Como jugar
Posiciones poker: importancia de la posición en la mesa de poker
Comprender las posiciones en la mesa de poker es esencial para optimizar tus jugadas. A continuación, repasamos cómo funciona la posición y qué implica en cada etapa de la partida.
Cómo funciona la posición en la mesa
El punto de referencia en cada mano es el botón del crupier. Este disco blanco indica quién reparte y, por tanto, determina el orden de acción. A su izquierda se ubican la ciega pequeña y la ciega grande, que marcan el inicio de las apuestas con montos obligatorios. A partir de ahí, el turno avanza en sentido horario.
La clave está en ajustar tu rango de manos según la posición: juega manos muy fuertes en posiciones tempranas, manos sólidas en la media y amplía tu rango en las posiciones finales.
Posición inicial
El primer jugador tras la ciega grande ocupa la posición conocida como under the gun. En mesas grandes, los dos primeros asientos tras las ciegas se consideran posición inicial. Es la zona más complicada porque se actúa con poca información sobre los rivales.
En estas posiciones conviene jugar únicamente manos premium como pares altos, As-Rey o As-Reina. La idea es minimizar riesgos al actuar de primero.
Qué jugar en posición inicial
- Prioriza manos fuertes (A-A, K-K, Q-Q, pares de 10 o más).
- Algunas parejas medianas (J-J, 10-10) permiten variaciones entre igualar o subir.
- Ten cuidado con manos como K-Q o J-10, que pueden complicarse tras el flop.
Consejos clave en posición inicial
Algunas tácticas útiles:
- Parejas bajas: fáciles de abandonar si no mejoran en el flop.
- Check-raise: ideal frente a jugadores agresivos si tienes una mano sólida.
- Apuestas de continuación: útiles contra rivales pasivos.
- Apuestas bloqueadoras: ayudan a controlar el tamaño del bote.
En resumen, desde posiciones iniciales lo mejor es mantener un rango estrecho y jugar con precaución.
Posición media
Los asientos intermedios ofrecen un equilibrio: ya puedes observar cómo se comportan los primeros jugadores y ampliar ligeramente tu rango. Aquí entran en juego algunas parejas adicionales y conectores del mismo palo. En la posición conocida como hijack, conviene subir con cualquier pareja.
Posición final
Las posiciones del cutoff y el botón son las más ventajosas. Actuar de último permite evaluar a los demás antes de decidir, aumentando las posibilidades de robar ciegas o ganar botes con manos medias.
Qué jugar en la posición final
Desde el botón puedes permitirte jugar con un rango mucho más amplio: ases acompañados, conectores del mismo palo, cartas superiores a 10 o cualquier pareja.
Consejos en la posición final
- Aprovecha para robar ciegas siempre que sea posible.
- Usa el limp de forma estratégica para participar en botes multijugador.
- Haz reraises para presionar a jugadores agresivos en posiciones medias.
- Flotar en el flop: igualar sin mano fuerte para apostar en el turn si el rival muestra debilidad.
- Recuerda: en el poker, el botón lo es todo.
Las ciegas
Cuando ocupes la ciega pequeña o grande, adapta tu estrategia según lo ocurrido antes. Si hubo múltiples igualadas, juega como si estuvieras en posición final. Ante subidas, ajusta tu rango al de la posición inicial. Y si nadie ha subido, también puedes pasar y ver gratis el flop.
¿Retirarse, igualar o subir?
En cada mano las opciones son simples: retirarse, igualar la apuesta anterior o subir. Subir a menudo ayuda a reducir el número de oponentes y a inflar el bote con buenas manos. Una regla básica: sube 3-4 veces la apuesta anterior si tu mano lo merece. Con manos premium, no dudes en hacer all-in si enfrentas resistencia fuerte.
Cómo elegir el mejor asiento
El lugar donde te sientas puede marcar la diferencia entre ganar y perder. Para optimizar tus ganancias, considera:
- Tamaño de los botes: más grande indica más acción.
- Jugadores en el flop: si el 30-40% de la mesa llega al flop, el juego es loose y más rentable para los disciplinados.
- Buy-in medio: jugar contra rivales con pilas grandes es más beneficioso.
- Posición respecto a jugadores fuertes: siéntate a su izquierda cuando sea posible.
- No te estanques: si la mesa no te favorece, cambia de asiento o de partida.
Software de tracking en poker
Si las estadísticas te parecen complejas, el software de tracking es tu aliado. Herramientas como VPIP (Voluntary Put in Pot) te ayudan a identificar si la mesa es tight o loose, y así ajustar tu estrategia en consecuencia.