Como jugar
Estrategia de póker en mesas de seis jugadores con dinero real
Las partidas de seis jugadores suelen ser muy dinámicas e intensas. Al haber menos participantes, la atención sobre su juego es mayor y esto obliga a ajustar la estrategia, especialmente en la selección de manos iniciales.
A continuación, encontrará una guía de las manos más recomendables según su posición en la mesa. Estos consejos parten de un escenario hipotético donde:
- Todos los jugadores cuentan con pilas de fichas completas.
- La mesa es equilibrada, con mezcla de jugadores tight, loose y principiantes.
- No se producen limp (igualar la ciega). La acción se reduce a subir o retirarse.
En la práctica, la dinámica siempre varía, y tras unas cuantas rondas sus rivales empezarán a leer su estilo. Por eso, conviene incluir de vez en cuando algunas manos marginales para mantenerlos desconcertados.
Juego en posición inicial (Under the Gun)
Jugar desde el inicio de la mesa es complicado, ya que apenas hay margen para esconderse. Aquí conviene limitarse a manos muy fuertes, añadiendo solo algún farol ocasional para equilibrar su imagen. Las manos más recomendadas son:
- Parejas desde 7-7 en adelante.
- A-J suited o superior.
- K-Q suited o mejor.
- 7-8 suited (u otra similar, para variar).
En mesas de juego tight puede ampliar el rango con conectores suited adicionales como K-Q. Subir en estas condiciones transmite solidez y suele dejarle con el control tras el flop. Sin embargo, si le pagan la apuesta, debe estar preparado para retirarse.
En mesas de juego loose debe ser más selectivo. Lo ideal es centrarse en cartas de alto valor como parejas altas o ases acompañados de buenos kickers. Evite conectores bajos y parejas menores a 9-9.
Juego en posición media
En posición media hay más flexibilidad, aunque la prioridad sigue siendo elegir manos fuertes. Si la mesa está muy conservadora, si alguien juega de forma descontrolada o si las pilas son muy grandes (150bb+), puede abrir un poco más su rango.
Si ya hay una subida antes de usted, solo compensa pagar con Q-Q o mejor, o con A-K. Con manos como J-J o A-Q, lo habitual es que no sean suficientes frente a la fuerza que se suele mostrar desde UTG.
En situaciones de múltiples apuestas, puede hacer re-raise por valor con Q-Q, J-J o incluso 10-10. Aun así, frente a jugadores muy tight es preferible un flat call para no comprometerse demasiado.
Juego en el Cutoff
En la posición cutoff, justo antes del botón, se abren muchas oportunidades gracias a la ventaja posicional. Además de las manos de posición media, puede incluir:
- Parejas desde 2-2 en adelante.
- A-2, A-3, A-5 suited.
- 5-6 suited.
- J-10 offsuit.
Debe tener cuidado con manos de poker peligrosas como K-J o Q-10, que pueden complicarse fácilmente. También son válidas combinaciones con huecos suited (7-9, 8-10) o incluso A-x suited, buscando proyectos de color o escaleras.
Si los rivales del botón o de las ciegas apuestan después de usted, evite resubir constantemente. Además, procure no farolear más del 20% de las veces en esta posición para mantener credibilidad.
Juego en el Botón
El botón es la posición más ventajosa de la mesa, permitiéndole jugar un rango mucho más amplio. Aquí, manos como Q-8 suited o 3-5 suited se vuelven rentables al poder presionar a las ciegas y aprovechar rivales débiles.
Su objetivo principal es robar las ciegas, así que conviene subir con frecuencia. Si nota que el juego se vuelve demasiado loose y con muchas confrontaciones, lo mejor es ajustar y volver a un estilo más conservador.
En general, los bluff-raise son habituales y rentables desde esta posición. Una proporción adecuada es realizar dos faroles por cada tres subidas reales, siempre respaldado por una imagen sólida en la mesa.
El póker en mesas cortas exige adaptabilidad y atención constante al estilo de los rivales. Mantener un rango sólido, aprovechar la posición y variar ocasionalmente con manos marginales son las claves para mantener la ventaja y seguir ganando en el largo plazo.