Close

Como jugar

  1. Cómo se juega 
  2. Estrategia de poker 
  3. Apuestas de poker 
  4. Turn y river 

Cómo jugar el turn y el river en el póker

En esta guía aprenderás a tomar decisiones estratégicas en el turn y el river, incluyendo:

  • Las opciones en el river
  • Cuándo reforzar tu jugada
  • Cuándo retirarse
  • Cómo interpretar a los oponentes
  • La forma de actuar después del river
  • Qué hacer en el turn

Opciones en el turn

Tras el flop llegan dos cartas comunitarias más: el turn y el river, cada una con su respectiva ronda de apuestas. Antes de invertir más fichas en el bote, plantéate: ¿vale la pena avanzar hasta estas calles? En general, solo conviene continuar si:

  • Crees que ya tienes la mejor mano.
  • Necesitas una carta concreta para completar una mano fuerte (un buen proyecto).

Con más experiencia podrás intentar farolear, pero únicamente frente a uno o dos rivales como máximo. En el resto de situaciones, lo más sensato es retirarse.

Cuándo reforzar tu jugada

Si en el turn logras completar una escalera, un color, un trío o una doble pareja, es momento de sacarle el máximo provecho a tu mano.

En posición final

  • Si un rival apuesta, deberías subir (excepto si hay un motivo de peso para no hacerlo, como tres cartas del mismo palo en la mesa).
  • Si nadie ha actuado, apuesta tú.

En posición inicial

  • Si prevés que un oponente apostará, pasa y luego realiza una subida.
  • Si crees que pasará, entonces toma la iniciativa y apuesta.

Cuándo no mejorar

Si el turn no te favorece, analiza la relación entre el tamaño del bote y las probabilidades de obtener la carta que necesitas en el river. Si las opciones no son rentables, lo mejor es retirarse.

Interpretar a los rivales

Aun cuando el turn no te ayude, puede que tampoco haya favorecido a tus oponentes. Observa con atención:

  • Si subes y recibes un re-raise, probablemente enfrentes un trío fuerte o una escalera: mejor retirarse.
  • Si apostaste y alguien te sube, puede tener doble pareja, aunque podrías vencerle con una pareja alta.
  • Si solo cuentas con una pareja (incluso alta) y te suben, lo más probable es que tu oponente tenga algo mejor.

En partidas online de seis jugadores, los rivales suelen subir más en el turn sin manos fuertes, por lo que debes observar con cautela sus movimientos.

Cómo jugar después del river

Una vez llegas al river, ya no quedan cartas por repartir: sabes exactamente con qué cuentas y es hora de sacar provecho.

Plan A: cuando consigues tu carta

Si logras la carta que necesitabas, apuesta. Es muy probable que tu rival iguale, incluso sospechando que está por detrás. Pasar con la esperanza de que él suba puede ser arriesgado, ya que si no lo hace habrás perdido valor.

Plan B: cuando no mejoras

Si no has completado tu jugada, probablemente te quedes con una mano media, como una segunda pareja o una pareja alta con un kicker débil. Si tu rival apuesta:

  • Con un bote pequeño, retirarse suele ser lo más acertado.
  • Si el bote es grande, igualar puede ser razonable, ya que una apuesta más no supone tanto riesgo en comparación con el valor acumulado.

Regla general: si existe la mínima posibilidad de que tu rival esté faroleando, conviene igualar. Solo debes retirarte si estás completamente seguro de que ese jugador no acostumbra a farolear.

Esto cambia si hay dos o más rivales implicados: cuando uno apuesta y otro paga, es muy probable que alguno tenga una mano sólida, por lo que en este escenario lo recomendable es retirarse.