Como jugar
Glosario de Póker: términos y definiciones principales
A
Acción
Se refiere al momento en el que corresponde pasar, apostar o subir.
Add-on
Opción de comprar fichas adicionales al finalizar el periodo de recompras en un torneo multimesa.
All-in
Cuando un jugador apuesta todas sus fichas, ya sea como estrategia o para igualar otra apuesta.
Ante
Cantidad obligatoria que se paga antes de recibir cartas, independiente de las ciegas.
Ases altos
Mano con un As como carta mayor, sin formar pareja, color ni escalera.
Ases-up
Mano que contiene dos pares, uno de ellos formado por ases.
Full de ases
Jugada de full house con tres ases.
Jugador activo
Jugador que todavía permanece en la mano y no se ha retirado.
B
Backdoor o puerta trasera
Jugada que se completa con turn y river, por ejemplo para lograr un color.
Bad Beat
Situación en la que una mano muy fuerte, estadísticamente favorita, acaba perdiendo.
Bankroll o saldo
Dinero destinado a jugar, ya sea en la cuenta online o reservado aparte.
Big Blind o ciega grande
Apuesta obligatoria que equivale al doble de la ciega pequeña.
Blank
Carta que no mejora la jugada.
Bluff o farol
Apuesta o subida con una mano débil para aparentar fuerza.
Bote
Conjunto de fichas o dinero acumulado en la mesa.
Bounty
Recompensa en torneos otorgada a quien elimina a determinados jugadores.
Bubble o burbuja
Jugador eliminado justo antes de entrar en premios.
Bullets o balas
Forma coloquial de llamar a una pareja de ases.
Button o botón
Disco que indica la posición del crupier, rotando cada mano.
Buy-in
Cantidad necesaria para participar en un torneo o partida de cash.
Gestión del saldo
Estrategia de adaptar el nivel de juego al tamaño del bankroll.
Descanso
Pausa de unos minutos en torneos largos.
C
Call o igualar
Acción de igualar la apuesta de otro jugador.
Cartas comunitarias
Cartas abiertas en el centro de la mesa, conocidas como flop, turn y river.
Check o pasar
Decisión de no apostar cuando no hay apuestas previas.
Check-raise o pasar para subir
Estrategia de pasar primero y subir cuando otro jugador apuesta.
Apuesta de continuación
Apostar después del flop aunque este no haya mejorado la mano.
Cash Game o partida con dinero real
Modalidad donde las fichas representan dinero en efectivo.
D
Dealer position o posición del crupier
También llamada “en el botón”, es la última en actuar y la más ventajosa.
E
Early position o posición inicial
Los primeros asientos a la izquierda de las ciegas.
Entry bet o apuesta de entrada
Cantidad que cada jugador aporta al bote de premios.
Entry fee o tasa de entrada
Comisión que cobra la casa sobre la inscripción al torneo.
F - G
Fifth street o river
Quinta carta comunitaria y última ronda de apuestas.
Fish o pez
Jugador inexperto, presa fácil para los más experimentados.
Flat call
Igualar una apuesta sin subirla.
Flop
Primeras tres cartas comunitarias que abren la segunda ronda de apuestas.
Flush o color
Mano con cinco cartas del mismo palo.
Flush draw o proyecto de color
Cuando se tienen cuatro cartas del mismo palo y falta una para completar color.
Fold o retirarse
Abandonar la mano entregando las cartas.
Four of a kind o póker
Jugada con cuatro cartas del mismo valor.
Fourth street o turn
Cuarta carta comunitaria.
Freeroll
Torneo gratuito con premios reales.
Full
Jugada con tres cartas iguales más una pareja.
H
Heads-up
Mano disputada únicamente entre dos jugadores.
Hole cards o cartas ocultas
Cartas privadas repartidas a cada jugador.
I - K
In the money
Fase del torneo en la que todos los jugadores restantes reciben premio asegurado.
L
Late position o posición final
Asientos posteriores, ventajosos para actuar después de la mayoría.
Límite
Modalidad de juego donde las apuestas tienen un tope y se limitan las subidas.
Limp-in
Entrar en la mano igualando la ciega grande en lugar de subir.
M
Micro Cash Game
Partida de efectivo con apuestas muy bajas.
Minimum contribution o contribución mínima
Número mínimo de fichas exigido para sentarse en una mesa de cash.
Middle position o posición media
Asientos intermedios en la ronda de apuestas.
MTT o torneo multimesa
Torneo con gran número de participantes.
N
No Limit o sin límite
Modalidad donde no existe tope en la cantidad que se puede apostar.
Nuts
Mejor mano posible en una situación determinada.
O
Odds o cuotas
Probabilidades matemáticas de completar una jugada.
Offsuit
Dos cartas privadas de distinto palo.
On the button
Posición del crupier, último en actuar.
On their backs
Momento en el que jugadores en all-in muestran sus cartas.
On tilt
Estado emocional negativo que lleva a jugar de forma irracional.
Open straight o escalera abierta
Cuatro cartas consecutivas que pueden completarse por ambos extremos.
Outs
Número de cartas que aún pueden mejorar una jugada.
P
Pair in the hole o pareja en la manga
Dos cartas privadas que forman una pareja.
Pass o retirarse
Abandonar la mano.
Play the board
Formar la mejor mano usando solo las cartas comunitarias.
Pocket rockets
Nombre para la pareja de ases oculta.
Position o puesto
Lugar que ocupa un jugador respecto al crupier.
Pot odds o probabilidades del bote
Relación entre bote y apuesta para decidir si conviene igualar.
Pre-flop
Apuestas realizadas antes de repartir el flop.
Prize pool o dinero del premio
Cantidad total destinada a premios en un torneo.
Q
Quads o póker
Jugada formada por cuatro cartas del mismo valor.
R
Rainbow
Flop con cartas de tres palos diferentes, sin opción de color inmediato.
Raise o subir
Aumentar una apuesta previa.
Rake o comisión
Cargo que cobra la casa en partidas de cash.
Rank o valor
Clasificación de cartas y manos.
Rebuy o recompra
Posibilidad de adquirir fichas adicionales en un torneo.
Reraise
Volver a subir después de una subida inicial.
River
Quinta y última carta comunitaria.
Royal flush o escalera real
Jugada de diez a As del mismo palo, la mejor posible.
Runners
Número total de jugadores inscritos en un torneo.
S
Satellite o satélite
Torneo clasificatorio para uno de mayor nivel.
Shark
Jugador experto que suele ganar a los inexpertos.
Short stack o pila pequeña
Situación en la que un jugador tiene pocas fichas.
Showdown
Fase final en la que los jugadores muestran sus cartas.
Side pot o bote secundario
Bote independiente cuando algunos jugadores están all-in.
Small Blind o ciega pequeña
Apuesta obligatoria situada a la izquierda del botón.
Starting hand o cartas iniciales
Cartas privadas recibidas al inicio de la mano.
Starting stack o pila inicial
Cantidad de fichas con las que comienza cada jugador en un torneo.
Straight o escalera
Jugada de cinco cartas consecutivas.
Straight flush o escalera de color
Cinco cartas consecutivas del mismo palo.
Suited connectors o conectores del mismo palo
Dos cartas consecutivas del mismo palo.
T
Turno o acción
Momento en que corresponde actuar en la ronda de apuestas.
Turn o cuarta carta
Cuarta carta comunitaria.
Table board o board
Conjunto de cartas comunitarias visibles en la mesa.
U
Under the gun
Primer jugador en actuar, situado a la izquierda de la ciega grande.
V - W
Varianza
Rango de resultados posibles a lo largo de un periodo de tiempo.
Wheel
Escalera mínima formada por As, 2, 3, 4 y 5.