Close

Como jugar

  1. Cómo se juega 
  2. Estrategia de poker 
  3. Odds en el poker 
  4. Fold equity 

Fold Equity en el Poker: Qué es y cómo influye en tus decisiones

El concepto de fold equity o “valor de retirada” puede parecer complicado al principio, pero en realidad es muy sencillo y esencial para mejorar tu estrategia en la mesa.

¿Qué es el valor de la retirada?

El valor de la retirada se refiere a la ganancia adicional que obtienes al considerar la probabilidad de que tu oponente abandone la mano. Para calcularlo correctamente, es fundamental tu capacidad de leer a los rivales y estimar si es probable que se retiren.

La fórmula básica

El cálculo se puede resumir en esta fórmula:

Fold equity = (Probabilidad de que el oponente se retire) x (Valor de su participación en el bote)

Ejemplo práctico de fold equity

Supongamos que juegas contra tu amigo Joe. Tienes 6♣ 6♥ y él J♠ 10♦. En este escenario típico, tus probabilidades de ganar son del 51%, frente al 49% de Joe. Si el bote es de 100 €, tu equity sería de 51 €.

Incorporando la retirada

Ahora imagina que calculas que Joe tiene un 50% de probabilidades de retirarse si haces all-in. El valor de retirada sería:

50% x 49% = 24,5%

De este modo, tu valor total en el bote ascendería a unos 75 € (51 € de equity + 24 € de fold equity).

Importancia de leer al rival

Mientras mayor sea la posibilidad de que tu oponente foldee, más alto será tu fold equity. Por ello, la lectura de tus rivales es clave para tomar decisiones estratégicas más rentables.

Aplicaciones comunes del fold equity

La situación más frecuente en la que el fold equity resulta decisivo es cuando estás en un proyecto de color o escalera. Veamos un ejemplo:

Escenario con proyecto de color

Tienes 5♦ 6♦ contra K♥ Q♣ de Joe. El flop muestra K♦ A♦ 4♠. Tus probabilidades de ganar son del 40% frente al 60% de Joe. Sin embargo, si calculas que hay un 50% de que Joe se retire ante una apuesta fuerte, tu fold equity eleva tu valor total al 70%.

En este caso, un semi-farol es una jugada rentable a largo plazo.

Limitaciones del fold equity

No siempre podrás aprovechar este concepto. Contra jugadores muy agresivos o loose, tu fold equity tiende a ser prácticamente nulo. Lo mismo ocurre en torneos con rivales short-stacked, ya que estos tienen menos margen y suelen arriesgar más. 

Comprender y aplicar el valor de la retirada puede transformar tu juego, permitiéndote tomar decisiones más calculadas y rentables. Aunque no siempre podrás predecir el comportamiento de tus oponentes, dominar este concepto te dará una ventaja estratégica significativa en la mesa.