Close

Como jugar

  1. Cómo se juega 
  2. Poker juegos 
  3. Torneos 

Cómo jugar en los torneos de poker online

Si recién comienza en el poker, lo habitual es iniciarse en las partidas de cash game. En ellas se sienta, juega, y cuando decide retirarse (ya sea con ganancias o pérdidas), simplemente se levanta. Los torneos, por otro lado, pueden parecer más complejos al principio.

Sin embargo, los torneos son solo otra modalidad de juego. Una vez que logra obtener algunos premios, se dará cuenta de que puede competir con otros jugadores y, con el tiempo, tal vez descubra que es su formato favorito.

Ya sea un gran evento online o una serie como el World Poker Tour, existen principios básicos que conviene dominar. Aquí encontrará tácticas esenciales, incluyendo cómo funcionan los rebuys y la manera de gestionar eficazmente su pila de fichas

Conceptos clave de los torneos

  • Cómo funcionan los torneos
  • ¿Cuándo hacer un rebuy?
  • Premios y acuerdos
  • Por dónde comenzar

Cómo funcionan los torneos

Antes del inicio, todos los jugadores pagan un buy-in y la cuota de inscripción. Con ello reciben fichas y un asiento en la mesa. A partir de ahí, el torneo funciona por eliminación: se juega hasta quedarse sin fichas. El ganador es quien logra reunirlas todas.

Para añadir emoción, las ciegas se incrementan en intervalos regulares. En fases avanzadas también suele introducirse un ante, una apuesta obligatoria que todos deben pagar antes de repartir.

Impacto de los rebuys en los torneos

La mayoría de torneos online y televisados son freezeouts, es decir, si pierde todas sus fichas, queda eliminado. Sin embargo, en algunos se permite hacer rebuys o recargas. En ocasiones incluso existe un periodo de add-on donde puede comprar fichas adicionales.

Para sacar provecho de esta modalidad conviene:

  • Disponer de presupuesto extra para varios rebuys.
  • Mantener una actitud paciente y estratégica.
  • Observar cómo se comportan los demás jugadores antes y después de los rebuys.

Recuerde calcular su inversión total. Por ejemplo, si el buy-in es de 10 €, lo recomendable es destinar entre 30 € y 50 € para cubrir posibles rebuys y add-ons. También conviene revisar cuántas fichas ofrece cada opción, ya que en ocasiones un add-on resulta más ventajoso.

Estrategia de juego

En los torneos freezeout, la táctica más común en las primeras rondas es jugar tight, seleccionando solo manos fuertes. En torneos con rebuys pequeños, muchos rivales se arriesgarán con all-in desde el inicio, lo que puede ser una oportunidad para acumular fichas.

Lo ideal es mezclarse con el resto de jugadores sin llamar demasiado la atención, pero aprovechando momentos estratégicos para farolear, subir o ir all-in con manos sólidas. Conforme avanzan los rebuys, las apuestas se vuelven más agresivas, lo que puede beneficiarle si sabe esperar la ocasión.

Mantener la calma

Adoptar una imagen de jugador impredecible puede ser útil, pero existe el riesgo de perder el control. Si duplica sus fichas en jugadas arriesgadas, es buen momento para moderar su ritmo. De lo contrario, podría desperdiciar la ventaja.

Del mismo modo, no siempre es obligatorio hacer rebuy. Si la mesa no es favorable o el torneo está en una etapa avanzada, quizá convenga esperar al freezeout y ajustar su estilo de juego.

Después del freezeout

Una vez que ya no se permiten más rebuys ni add-ons, todos los jugadores están en igualdad de condiciones: se trata de un freezeout puro. Aquí la clave es observar los cambios de estrategia de sus rivales.

Preste atención a:

  • Si han modificado su forma de jugar.
  • Quién aprovechó los add-ons o rebuys extra.
  • Cómo se comparan sus fichas con las ciegas y con la media de la mesa.

Este análisis puede darle la ventaja necesaria para llegar a la mesa final.

Premios y acuerdos

En todos los torneos se conoce el bote total por adelantado, lo cual le ayuda a decidir si le conviene participar. No solo los primeros lugares reciben recompensa, aunque la diferencia entre el campeón y otros finalistas puede ser significativa.

En muchas ocasiones, los jugadores de la mesa final llegan a un acuerdo para repartir el premio, garantizando ganancias sin importar el resultado final.

Dónde empezar

Si está listo para su primera experiencia, lo ideal es comenzar con los torneos Sit & Go de bajo coste antes de pasar a eventos más grandes. Así podrá familiarizarse con las dinámicas y perfeccionar su estrategia.

Diviértase, disfrute el juego y celebre cada victoria.

Torneos Multimesa

Para muchos jugadores, los torneos multimesa representan la máxima emoción. Con un buy-in fijo recibe una cantidad establecida de fichas, lo que hace que no necesite un gran presupuesto para participar. Al mismo tiempo, la gran cantidad de jugadores multiplica la bolsa de premios y las posibilidades de ganar.

Como su nombre lo indica, empieza en una de las mesas disponibles y va cambiando a otras hasta alcanzar la mesa final. Allí podrá decidir entre jugar hasta el final o aceptar un acuerdo que le garantice un premio.

Estos torneos ofrecen recompensas variadas: desde dinero en efectivo hasta entradas para eventos presenciales en Europa o Las Vegas.

Ventajas de los torneos multimesa

  • Buy-ins accesibles, incluso desde 0,01 €.
  • Más jugadores implican más premios a repartir.
  • Posibilidad de clasificar a grandes torneos por una fracción de su coste.
  • Opciones de ganar viajes a Europa o Las Vegas para competir en vivo.
  • Disponibilidad de más de 500 torneos multimesa cada día.