Para aquellos jugadores que se quieran unir a la comunidad, que recién han empezado a jugar al poker o que ya hayan probado tanto las mieles como el barro de este juego, tenemos algo que necesitamos que sepáis. Después de que muchos jugadores de este estilo hayan pasado por nuestro software sabemos lo importante que es tener una idea clara de lo que se debe y no se debe hacer en las mesas. Los tiburones están esperando cada mínimo error para quedarse con todo nuestro stack. Pero lo que ellos no saben es que estaremos preparados para esta situación con una lista de errores a evitar.

Perder en poker no es un desastre, de hecho es una cosa normal. Todo jugador debe normalizarlo si quiere combatir contra el tilt y no desesperarse. El fallo de uno es el acierto de otro, con lo cual no es nada extraño equivocarse. Pero cuánto más seamos capaces de minimizar errores, más opciones tendremos de conseguir ganancias. Por eso es que hay varios aspectos clave para introducir en nuestra mente antes de que el crupier reparta y ya no haya vuelta atrás. Eso sí, tampoco te obsesiones con ellos. Pueden parecer sencillos, pero no siempre lo son. La experiencia te ayudará a integrarlos en tu estrategia poco a poco.

Elegir mal el torneo

Este es el primer error que cualquier jugador amateur puede cometer nada más empezar a jugar al poker online. En la lista de torneos online podemos observar muchas opciones y eso nos puede crear dudas. Entremos en la partida que entremos, hay que tener claras las reglas y los condicionantes, sino esto puede ser fatal para tus ganancias. ¿Torneo MTT o cash games? Todo depende del dinero que quieras invertir, del tiempo que estés dispuesto a dedicarle y del estilo de juego que tengas.

Jugar muchas manos

Otro de los clásicos al comenzar en el poker. Creer que con cualquier mano tienes posibilidades reales de ganar. La suerte existe pero solo viene a vernos de vez en cuando, por lo tanto necesitarás más que eso para triunfar con una baza débil. En el poker es fundamental tener paciencia y saber esperar el momento, porque a todo jugador le llega. Sea en Texas Holdem o en alguna de sus variantes alternativas. Además, pronto comprobarás que jugar mucho te someterá a un estrés mental que no es soportable, sobre todo para jugadores que no acostumbran a hacerlo. Ahórrate problemas.

No saber foldear

Y si a pesar de todo decides jugar esa mano, quizá por un pálpito o quizá porque has visto en el adversario algo de debilidad, ten siempre en mente la posibilidad de poder abandonar tu mano. Hay jugadores que se empeñan en jugar con una mano hasta el final, más allá de que a nivel estratégico tenga sentido o no. En este caso hay que aplicar ese dicho de que una retirada a tiempo es una victoria. En el poker cobra un especial sentido y puede salvar tu stack en el momento preciso.

Abusar del farol

La típica excusa de todo jugador que es consciente de que no ha jugado su mano como debería o que directamente no debía jugarla. Pero aun así lo hace y entonces se autoconvence a sí mismo diciendo que se había tirado un farol. Así podemos perder y perder constantemente hasta que nuestro stack diga basta. El abuso del farol no es el camino a seguir, sobre todo porque en juegos con límites bajos la mayoría de jugadores pretenderán ver lo que lleva el rival. No será fácil que se retiren todos, que es el gran objetivo del farol.

No revisar las jugadas

Después de una jugada que te ha hecho perder un buen número de ciegas, realizas un cambio de mesa y a empezar otra vez. Borrón y cuenta nueva como si nada hubiera pasado. Esta tampoco es una buena idea. Volverás a cometer los mismos fallos y el objetivo del poker es aprender de los errores e ir adaptando tu estrategia también a ellos. Revisar las manos que juegas, entenderlas y analizarlas es muy importante. Tanto las ganadas como las perdidas. No lo pases por alto.

Confiar demasiado en las parejas

Hemos dejado una pequeña perla antes sobre esto. Hay jugadores que confían tanto en una baza que van hasta el final con ella. Esto suele pasar con las parejas de mano como AA o KK, que suelen llenar tanto los ojos que llega un momento en el que crees que eres invencible con ellas y olvidas lo que está ocurriendo a tu alrededor y las cartas comunitarias. Si realizamos cuentas, en una mesa de diez usuarios solo un 20% de las cartas iniciales te pueden aportar beneficios. Es un porcentaje muy bajo, nunca lo olvides.

No analizar a los rivales

Y en la misma línea del exceso de confianza, el poker no es solo corregirse a uno mismo, sino también saber contra quién estamos jugando. Hasta el contrincante más frío y calculador comete algunos pequeños errores que le hacen desvelar sus intenciones. Si estás atento, puedes detectarlos y aprovecharlos a tu favor. Los jugadores suelen repetir patrones y analizarlos es clave.

Compartir.

Comments are closed.