En los artículos de nuestro blog ya hemos tratado anteriormente prácticas, como el concepto de colusión, que no están nada bien vistas dentro de la comunidad de jugadores. Actitudes que usuarios toman a veces con el único propósito de sacar rendimiento de ellas en perjuicio de otros jugadores. Y que es evidente que no están bien vistas y que a efectos prácticos tienen la consideración de hacer trampas, aunque a nivel de reglamento no haya una prohibición como tal de llevarlas a cabo. Aquí queremos advertirlas porque puede incluso que ya te hayas topado con ellas en un torneo cualquiera y que no les hayas dado la importancia que tienen.
De esta manera, definimos el angle shooting como un conjunto de técnicas poco éticas que tienen como objetivo despistar al adversario o engañarle. Al hablar de un conjunto hay que entender que esta no es solo una, sino que existe todo un estilo de juego basado en llevar el poker a una especie de terreno sucio. El “ángulo de disparo”, como se traduciría la expresión en castellano, representa situaciones en las que ir contra otros participantes rozando el ángulo de la legalidad. Y casi traspasando las líneas rojas.
Hay que decir que si buscas en la red acerca del angle shooting vas a encontrar todo tipo de ejemplos de jugadores de torneos en vivo que las han hecho, en ocasiones sacando rédito de ellas y en otras sin éxito. Esto es porque en el poker en el que se juega cara a cara es más fácil usar estas artimañas que en el poker online. En la modalidad en línea, el software de una plataforma de poker solo te permite realizar una serie de movimientos limitados y monitorizados. Por eso en ellas es más fácil controlarlo, lo que no significa que no exista.
Por suerte, en el poker en vivo son cada vez más los ejemplos que estamos viendo de poker rooms, organizaciones de campeonatos y salones de juego que se ponen más serios con este tema y exprimen las reglas de poker todo lo que pueden para evitarlo. El angle shooting no hace sino desesperar a otros jugadores y obligarles a entrar en tilt. Y cuando eso pasa, el poker se ve afectado. ¿Serías el primero en dejar de jugar en un torneo o con una persona que se comporta de manera sucia? Eso estábamos pensando.
Aquí dejamos los tipos de angle shooting existentes más comunes en el poker en vivo:
- No dejar claro el movimiento que vas a realizar. Puesto que existen muchas formas de expresar mediante gestos o palabras cuál va a ser tu siguiente jugada, hay usuarios que optan por decir mal las palabras para luego poder justificarse cuándo cambien su acción. Lo mismo pasa con movimientos incompletos que no dejan claro al crupier lo que quieres hacer. Entre la confusión puede que te haya dado tiempo a observar cómo han actuado otros contrincantes a ello. Básicamente un elemento de distracción.
- Dejar incompleta una apuesta. El jugador tiene que poner una determinada cantidad para seguir en la mano y decide entregar menos. Cuando el repartidor le exige que entregue las fichas restantes, justifica que en realidad no quiere seguir jugando y afirma que se retira.
- Mentir en el showdown. Comentar que se lleva una jugada y no mostrar alguna de las dos cartas ocultas, pretendiendo que se te repartan las fichas sin comprobarlo. Aunque en este caso el angle shooting tenga las patas muy cortas (pues la labor del crupier es realizar la comprobación pertinente), el simple hecho de molestar y comportarse inadecuadamente ya puede resultar como una victoria para un jugador.
- Mirar las cartas de otro jugador. Hay oportunidades en las que los jugadores cometen imprudencias y no se cubren convenientemente para que sus cartas ocultas no sean vistas. Está claro que ese descuido es responsabilidad de quién lo comete, pero también del que se aprovecha de ello y lo convierte en una acción habitual.
- Retrasar deliberadamente la visión de tus cartas. Una vez que llega la primera ronda de apuestas todo el mundo en la mesa debe tener vistas sus cartas para poder actuar. Sin embargo, un jugador en su turno puede justificar que todavía no ha visto sus naipes y tiltear a sus adversarios.
- Actitud beligerante con el resto de jugadores. Aunque hay jugadores a los que simplemente les pierden las formas, también se pueden fingir acciones como gritar a otro usuario, regañarle e incluso tratar de manipularle.
Ahora conocemos algunos de los angle shooting en el poker en línea:
- Desconectarse en medio de una partida. Hay plataformas de juego que permiten marcharse en mitad de una mano, de forma que el resto de la partida se juega como si esa persona aún estuviera, solo que no apuesta. Es una de las formas de huir de un bote en el que no se quieren aportar más fichas.
- Cambiar de mesa con excesiva frecuencia. Una práctica bastante normalizada en las mesas, que consiste en marcharse de una mesa con ganancias y después regresar para seguir jugando en ella cuándo ya guardó las mismas.