Encontrar la fórmula perfecta para poder obtener las máximas ganancias en el poker y ceder el mínimo dinero posible. Este es sin duda el sueño de cualquier jugador que se inicia en el mundillo de esta disciplina y que es tan complicado de conseguir. Muchos lo han intentado a través de esas variantes para principiantes reconocidas por la comunidad, pero muy pocos lo han conseguido. Si la perfección existiera, todos iríamos tras ella y jugaríamos de la misma manera, ¿no crees? Es bonito que haya variaciones y que cada usuario busque un modelo que se adapte a sus necesidades.
No obstante, ha habido sistemas que han trascendido y que han funcionado mejor que otros tanto en el poker en vivo como online. Mientras que otros han pasado completamente desapercibidos para la mayoría. A uno de ellos queremos ir para mostrarte que hay otras maneras de jugar, tanto si acabas de empezar y todavía no te has adscrito a una corriente de pensamiento, como si ya tienes experiencia y te apetece probar algo nuevo. Vamos a hablar de la estrategia GTO, cuyas siglas tienen la denominación anglosajona de “Game Theory Optimal”. Y aunque su propio nombre lo diga todo, mejor dar una explicación a grandes rasgos.
El juego GTO es una estrategia de poker que consiste en concentrarte en tus acciones, dejando de lado lo que hagan los demás. El teorema habla de la capacidad del jugador para buscar la mejor jugada posible, es decir, llevar el poker de uno mismo a la perfección. De los errores que cometan los demás buscando neutralizarte emanarán tus ganancias.
Es evidente que hay lectores que se sentirán aturdidos, pues una de las máximas que siempre repetimos en nuestro blog es la de tratar de tener en cuenta todos los factores a la hora de enfrentarse a una mesa. El juego que propone tu adversario también. Sin embargo, como ocurre en deportes como el fútbol o el baloncesto por ejemplo, el entrenador de un equipo debe decantarse entre jugar con un estilo propio o adaptarse al del rival y tratar de contrarrestar sus virtudes. Y como esto del poker también es un deporte (mental), la estrategia GTO te invita a centrarte en lo que tú puedes hacer.
Pero para poder hacer esto se necesitan unos fundamentos sólidos sobre los que apoyarse, más aún si vamos a dejar de lado lo que hagan el resto de participantes de una mesa o torneo. ¿Qué te parecen las matemáticas? Más irrefutables imposibles. Aunque no te queremos engañar y también diremos que las probabilidades se van a entremezclar con fórmulas y datos. En concreto, el término que buscamos es el de las frecuencias.
Las frecuencias son una parte muy importante de la estrategia GTO, y también de otros sistemas que no reconocen como tal su uso. Cuando hablamos de frecuencias nos referimos al porcentaje de ocasiones que en una jugada concreta con una mano determinada debas subir, igualar o foldear. También en momentos de una partida donde solo haya dos movimientos posibles como retirarse o pagar, y donde es lógico que las probabilidades de acierto sean mayores. Y ahora vamos a ver en qué puntos debemos aplicarlas.
Por un lado, en las manos iniciales. Como ocurriría en el Texas Holdem estándar, la teoría GTO no refleja jugar solamente aquellas manos que se podrían denominar como “premium”. Este sistema invita a abrir manos medias adicionales en las que calcula que a largo plazo obtendrás más beneficios que pérdidas. Manos por las que pocos apostarían, pues en ciertas situaciones golpearán tu stack sin mayor remedio.
Por otro lado, en las odds. El poker GTO no olvida que un jugador de poker tiene que ir en búsqueda siempre del mejor EV posible. Y esto tiene relación directa con los naipes que te pueden hacer ganar una mano y a través de los cuales se obtienen porcentajes de extracción, y en consecuencia de victoria.
Por otro lado, en los tamaños de apuesta. Al igual que se obtienen las opciones de triunfo con unas cartas ocultas u otras y con unas cartas en el board u otras, también hay cifras para la cantidad que se debe apostar en cada situación. Para eso están las tablas que puedes encontrar en la red de GTO para principiantes donde se detallan los movimientos a seguir en cada caso.
Y por último, en el control de los faroles. Los bluffs tienen un gran peso cuándo apostamos ciertas cantidades de dinero. Hay veces que hay que ejercer de farol de manera obligada para mantenerse intocable con respecto al resto de jugadores. Quizá para las primeras calles la teoría GTO no sea tan ideal, pero en el river donde ya las cartas que debían salir han salido es fundamental. Ahí ir de farol es ir con todo.
Como norma general y recomendación, la estrategia GTO está más extendida entre jugadores de poker online, por lo que tiene mucha menos aplicación e información con respecto al juego en vivo (aunque algunos profesionales han reconocido utilizarla en eventos WSOP con éxito). Y donde se debe dejar de lado es en los MTTs donde hay factores que obligatoriamente hay que considerar como la burbuja de premios, y por lo tanto ya se traiciona de alguna manera la esencia del sistema. ¿Dónde es clave entonces? En los torneos con apuestas altas. Encuéntralos en nuestro software.