En el mundo del poker, es fundamental conocer todo tipo de variantes y juegos. En una disciplina denominada como juego mental por muchas personas, el tener la experiencia de haber competido de diferentes formas con los naipes, enriquece y siempre ayuda. Ser un experto en Texas Holdem está genial, puesto que es la variante más popular del mundo. Sin embargo, hay otros juegos de poker que también se pueden dominar y que reportan un gran beneficio a la hora de plantear nuestra estrategia. Uno de ellos el Pot Limit Omaha, del que es importante destacar varios aspectos, pues cada vez es más popular.

Para hablar del Pot Limit Omaha primero debemos tener en cuenta las diferencias entre Texas Holdem y Omaha. Estamos cambiando de variante, por lo que debemos cambiar el chip si estamos acostumbrados a una manera de jugar muy específica. Los usuarios que lleguen de nuevas al poker quizá vayan a tener la ventaja de no desarrollar los temidos “vicios” del Texas. Pero claro, ¿quién no va a haber jugado al Texas si le gusta el poker? Todos los interesados en poker la habrán probado alguna vez. Pero no todo es negativo en este sentido, porque hay también varias cosas que comparte esta variante con el Pot Limit Omaha. De todo puede obtenerse algo positivo.

Ambas variantes siguen con los estándares de las reglas del poker. Eso quiere decir que se reparten cartas a cada jugador, se apuesta tanto antes como después de cada una de las tres calles existentes y al final se descubre el ganador. Una de las diferencias es que hay un límite: las apuestas que se realicen no podrán ser superiores al bote que haya en la mesa en ese momento. Y la otra es que el número de cartas que se reparten a los usuarios son cuatro, en lugar de dos como ocurre en el Texas Holdem. De esas cuatro, solo dos son válidas para ser combinadas con las cartas comunitarias.

Estos dos hechos, sin más remedio, cambian mucho la forma de jugar. Es por eso que al jugador que venga del Texas Holdem, o de otra variante, le puede costar mucho adaptarse a esta nueva forma de juego. Al haber más cartas en poder de los jugadores, hay más posibilidades de hacer combinaciones del poker. De hecho, las manos ganadoras suelen ser bastante más altas en el Pot Limit Omaha. Por lo tanto, un trío o una doble pareja potente puede quedarse corta. Hay que cambiar la mentalidad en ese sentido para adaptarse lo antes posible y que tu stack no sufra.

Y sobre todo hay que atender mucho a las nuts. Este es el aspecto que más se maneja en esta variante Omaha, el hecho de ser consciente de cuándo se lleva la mano más alta posible y cuándo no. Al doblarse el número de cartas privativas del jugador, habrá una mayor cantidad de proyectos en la mesa. Tendrás que analizar muy bien la jugada para estar seguro de que tienes nuts es tuya. Y como siempre en poker, cualquier exceso de confianza o error te puede llevar al abismo.

Esto, por supuesto, también modifica por completo la varianza. Lo primero en lo que pensamos al ver que un juego está limitado en las apuestas es que va a tener mucha menos acción que las variantes no limit. Pero en el Pot Limit Omaha ocurre todo lo contrario. Los jugadores son conscientes de que no pueden perder más fichas que el bote que haya en la mesa, con lo cual se animan a jugar más manos de las que cualquier jugador conservador abriría en una situación normal. Y además, hay un dicho que asegura que una vez que apuestas en esta variante, ya no puedes retirarte. Y los dichos entre profesionales suelen cumplirse.

Además, el hecho de que una mano ganadora estándar en este juego pueda ser una escalera, le añade un mayor atractivo que no siempre vamos a tener en el Holdem. Quizá por eso es que el Pot Limit Omaha está escalando puestos y ya va camino de convertirse en la segunda variante más jugada en todo el mundo. En nuestra plataforma siempre ha sido una de las opciones, por tanto revisa los torneos y el calendario para saber cuándo empezará la próxima partida de PLO.

Una vez que tengas claro todo sobre el Pot Limit Omaha, ten en cuenta que se está convirtiendo en el siguiente paso para muchos jugadores que comienzan en el Texas Holdem sin límites y que después quieren cambiar de aires y probar otras alternativas. Sin tener el riesgo de poder perderlo todo en la siguiente jugada, se foldea menos, se reflexiona más y se puede disfrutar el doble si nos lo proponemos. La adaptación y la fortaleza mental son aspectos clave, aunque la suerte a corto plazo también gana más enteros. El Pot Limit Omaha es un terreno por explorar y donde también se mueven buenas cantidades de dinero.

Compartir.

Comments are closed.