Seguramente uno de los términos que más repercusión puede tener y que más complicado sea de entender para el jugador estándar de poker sea el de la varianza. La varianza puede llegar a ser uno de los mayores dolores de cabeza de un usuario habitual de naipes, y realmente no importa si lo das todo en la variante Texas Holdem o en otras variantes de poker. Aunque haya diferencias en cada estilo, la varianza formará parte de tu vida como jugador de principio a fin y tendrás que aprender a vivir con ella.
La varianza podría ser definida como el elemento que indica las subidas y los bajones que va a tener un usuario en sus resultados. Es decir, informa de cuánto pueden desviarse las ganancias que obtengas de las que en realidad deberías obtener. Pues en este mundillo del poker hay idas y venidas, meses en los que se consiguen mejores resultados y otros en los que es mejor pasar página. ¿Tan duro será el cambio de hoja como para replantearte tu estrategia? Realmente sí. La varianza puede resultar clave en este aspecto y más si eres un jugador de torneos online de poker.
Para conocer un poco más sobre la varianza conviene decir que depende de tres conceptos. Por un lado, está el ratio de ganancias, que es la cantidad de euros que un jugador gana de media en un número determinado de manos (normalmente en 100). Por otro, tenemos el número de manos jugadas, por ejemplo, en un mes. Así podremos sacar conclusiones mensuales que son más fáciles de monitorizar. Y por último tenemos la desviación estándar, que mide el número de euros que las ganancias de un jugador pueden desviarse. El resultado de combinar los tres es la varianza.
Si pudiéramos ver un ejemplo práctico comprobaríamos que cuantas más manos se disputen, la varianza va disminuyendo hasta llegar incluso a desaparecer en algunos casos. Hablamos del poker en vivo, claro. Con el poker online la cosa es diferente. En el formato en línea influye que el ratio de ganancias es mucho menor que en vivo, y aunque el número de manos jugadas es mucho mayor y es un punto a favor, los intervalos de pérdidas y ganancias también serán más agresivos. Así que, si perteneces a este último grupo, toca armarse de paciencia y no tiltearse demasiado por los malos resultados.
De hecho, esta es una de las claves a nivel estratégico de la varianza. No tanto en cuanto a su uso, sino en cuanto a los resultados que vas a obtener de ella. Tener un periodo con una mala varianza no hace indicar otra cosa que no sea que el poker online es bastante impredecible. Las buenas y malas rachas hacen acto de aparición y pueden llegar a sobreexcitar al jugador y al mismo tiempo acabar con su autoestima en cuestión de minutos. En el equilibrio estará la clave para entender lo que ocurre y ya avisamos que jugar cash games o MTT no será especialmente relevante, aunque sí tiene también algo de influencia.
Para poder solventar los vaivenes que nos puede provocar la varianza, la opción más inteligente es la de poseer un fondo destinado a compensar pérdidas. Un fondo que el jugador puede ir alimentando en el momento en el que obtenga ganancias. Si dejamos una parte reservada para cuando puedan venir las vacas flacas, todo será más sencillo de sobrellevar. En el poker jugado en plataformas online es clave, ya que tu bankroll te pedirá de forma constante que continúes jugando para poder afianzarte de cara al siguiente mes.
Y en realidad esto es una realidad que puede golpear a todo tipo de jugadores. No solo los jugadores más novatos por el hecho de tener menos experiencia van a sufrir los efectos que puedan venir de la varianza, también los más experimentados tienen que lidiar con ella. Ni siquiera aquellos usuarios que no dependen tanto del poker para poder llegar a fin de mes, sino que consideran el juego como un atractivo recreacional, estarán a salvo de sus garras. Para obtener buenos resultados cualquiera va a tener que trabajar duro y ponerle mucho esfuerzo. No valdrá con ser un as en el poker y aprovecharlo.
Lo que debemos tener claro es que, en líneas generales y eliminando los matices, la varianza mejora cuantas más manos juguemos a lo largo del mes. Empleando simplemente un par de horas delante del ordenador, jugando algún torneo no se puede pretender dominarla, y por tanto tampoco conseguirás tener al día tus ganancias de una forma equilibrada. El poker requiere de algo más. Eso que todos los jugadores buscan, pero no todos encuentran.