Una de las cuestiones en las que el poker nunca va a alcanzar un consenso. Realmente el poker no deja de ser un juego en el que la mentalidad y la forma de encarar la acción de cada jugador cuenta mucho. Por tanto, resulta bastante complicado poder predecir quienes van a ser los que mejor rentabilidad pueden sacar y los que menos. Como buen juego en el que la fortuna y el azar también tienen un papel importante, en el poker va a ser complicado hacer pronósticos. Salvo que seas un auténtico as, en cuyo caso lo tienes todo a tu favor.

Los jugadores que deciden iniciarse en el mundillo del poker pueden encontrarse con una cuestión que para muchos puede resultar fundamental. ¿Es mejor jugar cash games o torneos MTT? Ambos forman parte de la oferta de partidas de cualquier sala y ambos pueden tener sus encantos. Los torneos multimesa son aquellos en los que pagas un buy-in inicial y con este recibes un conjunto de fichas virtuales de torneo con las que te sientas en una mesa. En los cash games, sin embargo, juegas con fichas reales de dinero real. ¿Cuál es más rentable? La respuesta no es unánime ni sencilla.

En partypoker nuestros cash games suelen jugarse con pilas de fichas de 100 ciegas grandes y hay modalidades como Fixed Limit Hold’em, No Limit Hold’em, Pot Limit Hold’em y Pot Limit Omaha. Las apuestas comienzan en uno y dos céntimos, pero puede haber partidas en las que se alcancen los cinco y diez euros, y según tu evolución puedes adjudicarte un rakeback de hasta un 25% cada semana. Lo bueno de los cash games es que no tienen horarios, los jugadores pueden entrar y salir cuando les apetezca, realmente la forma más pura que puede existir de jugar al poker online e ir subiendo niveles para aumentar tu rango.

En los torneos multimesa sí que tienes que adaptarte a los horarios y a una lista específica de competidores. Pero realmente eso no significa que sean menos rentables que los cash games. En realidad, es una pregunta de difícil respuesta, porque como decíamos al inicio todo depende de tu forma de jugar y de cuales sean tus preferencias. Hay jugadores que han conseguido una gran rentabilidad tanto en una modalidad como en otra y algunos los tenemos en nuestro Team partypoker.

Lo que sí que hay que tener claro es que la estrategia cambia de una modalidad a otra. En los torneos MTT los jugadores suelen utilizar estrategias más agresivas, ya que el ritmo de juego suele ser más rápido y eso castiga con más frecuencia a los jugadores más débiles. Los profesionales se centran en doblar lo antes posible y colocarse en una buena posición en la mesa para no sufrir en el aumento de ciegas. Esto, evidentemente, también implica correr más riesgos. Pero ¿qué sería el poker sin riesgo? Realmente no tendría sentido.

En los cash games las ciegas suelen mantenerse constantes o aumentar de una forma mucho más lenta, lo que provoca que haya más jugadores del tipo que prefieren jugar solo las manos del poker importantes para así tener un rango de supervivencia más alto. Al final son fichas de dinero real lo que se pone en juego en estas partidas, por lo que los usuarios se lo pueden tomar con más calma. Y si se produce una mala racha tan solo tienes que retirarte a tiempo y dejar el juego para más tarde. En los torneos MTT una retirada significa haber perdido. No se considera una opción.

También hay que tener en cuenta si un jugador tiene paciencia a la hora de acumular ganancias o no. Los cash games pueden proporcionar al usuario beneficios en un periodo mucho menos largo que los torneos MTT. En los juegos multimesa se necesita invertir bastante dinero en los buy-ins y a partir de ahí llegar a ser de los que ocupan las posiciones más altas en el ranking para compensar. En los cash games todo depende del dinero real que poseas, del rango que tengas y las apuestas que te puedas permitir. Medir el tiempo que puedes invertir en poker puede llevarte al éxito o al fracaso.

También hay jugadores profesionales que consideran los MTT como juegos más sacrificados, en los que se requiere tener una mayor confianza de que puedes alcanzar las mesas finales. Mientras que los cash games tienen fama de ser más complejos, puesto que la cantidad de decisiones y de aspectos a tener en cuenta son mayores.

Pero en realidad no hay una respuesta unánime, todo está condicionado y supeditado a cuáles sean tus preferencias y cual sea tu estilo de juego. Lo que está claro es que ambas opciones son válidas y que solo probándolas podrás descubrir cual se adapta mejor a ti.

Compartir.

Comments are closed.