En el mundo del poker suele hablarse mucho del control que hay que tener en las mesas. La profesionalización de los jugadores, el lujo del ambiente del que se rodean y la feroz competencia que tiene este juego hacen que sea fundamental saber mantener la calma. En torneos en vivo, en torneos online y hasta en partidas con amigos vendrán momentos complicados. Y no se pueden evitar. Pero al igual que no se pueden controlar los malos, tampoco se puede monitorizar la llegada de los buenos momentos. Y los buenos momentos hay que aprovecharlos al máximo porque si no nos podemos arrepentir.
Esta parte es la que quizá no se cuenta tanto a los usuarios y es importante que sepan sobre el tema. Seguro que todos han sido bombardeados de información sobre qué hacer cuando estamos en un mal momento y la suerte con los naipes no nos sonríe. ¿Pero saben lo que hacer cuando de repente todo les va bien? Ahí es donde queremos incidir, cuando las jugadas de poker ganadoras se suceden en un periodo de tiempo concreto y corto. Es la oportunidad que todos están esperando, la de llenarse de fichas y de gloria. No la dejes ir.
Y quizá lo primero que cualquier jugador debe saber acerca de una racha ganadora es saber identificarla. En el poker hay momentos de estabilidad en los que simplemente estás aplicando una buena estrategia y estás consiguiendo aumentar tu stack como fruto de tu buen juego. Si te marcas el objetivo de meter presión a tus rivales y estás logrando robarles las ciegas poniéndolos contra la espada y la pared, estás en el buen camino. La buena racha viene cuando tus adversarios tienen manos considerables y aún así las cartas te benefician a ti. Ahí se puede decir que estás “on fire”.
Otra advertencia en relación a lo anterior que debemos considerar es que el uso de la varianza tiene mucho que ver en las rachas ganadoras, al igual que lo tiene en las negativas. ¿Qué quiere decir esto? Que en toda progresión de un jugador de poker hay altibajos, con momentos mejores y peores. Y eso se deja reflejar en cualquier gráfica. La clave es aprovechar las buenas y minimizar lo máximo posible las malas, pero siempre olvidando los resultados y concentrándose en el juego en sí. Es fácil equivocarse y de repente pensar que tu juego ha mejorado casi por arte de magia.
En este sentido ya hemos dado una de las claves principales que es la de tomar las cosas con naturalidad e ir jugada a jugada. Si cuando estás en un buen momento piensas que todo está yendo demasiado bien, que el batacazo está a la vuelta de la esquina y lo dejas, puedes estar perdiendo el siguiente gran bote.
Uno de los errores habituales con las ganancias que se cometen también es el de negarse a poder conseguirlas por temor. Cuando la racha cambie de tercio te darás cuenta más rápido de lo que puedes creer. Juega todo lo bien que puedas y si lo combinas con un momento de forma top, no habrá quien te detenga.
¿Se puede forzar una buena racha? La respuesta es muy sencilla: no. Estas vienen de forma aleatoria, por lo tanto no te relajes y comiences a jugar a medio gas a sabiendas de que la buena racha te hará ganar. Concéntrate en lo que hacen tus oponentes y si puedes tiltearles hazlo, ya que ellos harán lo mismo contigo si tienen la oportunidad. Eso sí, estate preparado para poder entrar en alguna racha mala adicional. Cuanto más juegas, más opciones tienes de que esto pase. Disfrutar el buen juego y restarle importancia cuando llega el no tan bueno debería ser casi una religión.
Ahora pongamos en qué ocurre cuando tenemos en frente a un rival en racha. Lo principal, al igual que lo hemos dicho en el caso de una buena racha propia, es seguir jugando de la misma manera. La intimidación puede olerse a kilómetros en el poker y es una de las peores debilidades que puedes mostrar. Si el que tengo en frente me gana que sea porque los naipes están de su lado, pero no porque yo tuve miedo de intentar ganar ese pozo. Por hacer una metáfora con el balompié: si nos meten un gol que sea porque ellos jugaron muy bien, no porque nosotros se lo regalamos con nuestros errores.
¿Cómo se puede actuar frente a un usuario que está en racha? La pregunta del millón. Seguramente el ir robándoles pequeñas pilas de fichas de forma ocasional puede mermarles. Subir bastante y ponérselo complicado es otra buena estrategia, aunque sin llegar a perder la cabeza. Y de nuevo esa frase que millones de jugadores se saben ya de memoria: el poker es un juego para pensar a largo plazo. Las rachas, sean del tipo que sean, terminan. Y lo que queda es la habilidad del jugador y su capacidad para reponerse. Optimiza el momento.