En nuestra plataforma no es la primera vez que vamos a tratar el tema de las posiciones de poker en una mesa. Hemos visto ya varios posts en los que tratábamos de desgranar las ventajas e inconvenientes que da jugar en cada lugar de una partida. Si lo hacemos es porque consideramos muy importante este tema, tanto que puede hacerte ganar o perder mucho dinero en según que torneos. Solo tienes que hacer una búsqueda rápida por los grandes mentores de los naipes para observar que todos ellos hacen referencia a la posición en algún momento.

Las posiciones más extremas en las que es más probable ganar o perder ya han sido analizadas antes, por lo que ahora vamos a ver otros puestos que son tan importantes como estos o incluso más. En una mesa puedes ser ubicado en cualquier posición después de que la organización haya realizado un sorteo, o donde el software de poker haya decidido colocarte de manera totalmente aleatoria. Y en este caso nos vamos al cutoff. El cutoff no es otra cosa que aquel jugador que está situado a la derecha del botón (el último usuario en apostar en una ronda).

Por lo tanto el cutoff es el penúltimo jugador en actuar a nivel de apuestas. Si tuviéramos la fortuna de que el botón foldeara, en esos casos seríamos los últimos en elegir lo que queremos hacer con nuestras cartas. Y eso es muy beneficioso a nivel de estrategia, ya sea en poker en vivo o en línea, pues nos da la posibilidad de recabar información acerca de los movimientos de todos los jugadores y actuar en consecuencia con muchos más datos. En el caso de que el botón siga en juego, la única desventaja en cuanto a posición la tendremos con él.

¿Qué es lo que mejor puede hacer el cutoff? Sin duda su traducción desde el inglés hasta el español lo define bastante bien: cortar, interrumpir o aislar. El cutoff es una buena posición desde la que torpedear proyectos del resto de jugadores. Obviamente que también se pueden potenciar los planes del propio usuario que se encuentre en ella, pero realmente en poker perjudicar a los demás es directamente proporcionar a beneficiarte a ti mismo. Y eso se traduce en algunas acciones y posibilidades que son fundamentales para ser un buen jugador desde este puesto. Las vamos a repasar como servicio de ayuda.

Lo primero que debemos saber es que el resto de jugadores nos va a tener entre ceja y ceja, pues es una posición muy buena dentro de la mesa. El jugador desde el UTG (el primero en hablar) nos mirará recelosos pues para él no será nada sencillo defenderse de otras amenazas que haya en la mesa. Incluso el botón también puede envidiar nuestra capacidad de jugar de farol, pues serás cazado en menos oportunidades que desde su puesto. Al ser el penúltimo en apostar tienes menos información que él y es más complicado que los rivales piensen que no llevas las cartas que estás representando.

El inconveniente es que el botón estará en posición respecto a nosotros y puede ser este el que nos saque las fichas con sus actos. Aun así hay algunos datos positivos y es que se considera que el cutoff suele abrir una mano una de cada tres veces cuando el botón es alguien que juega muy soft. Si no es así el porcentaje se reduce, aunque no lo hace demasiado. Esto ayuda a que la presión que nos haga el botón sea menor y nos permita jugar con más confianza y concentración. Sin embargo, ten en cuenta que este peleará para que no sea así si es un buen jugador.

Todo esto son aspectos positivos, si bien el gran valor del cutoff es el de poder robar las ciegas con relativa facilidad. Una apuesta grande desde el cutoff obliga a realizar casi una segunda vuelta para al menos igualar y eso perjudica a aquellos que aún no hayan podido hablar. El botón, la ciega pequeña y la ciega grande están desprotegidos en estos casos y pueden perder muchas fichas debido a su situación de apuesta obligatoria. Una cantidad suficiente, como 3-bet o 4-bet, puede obligar a todos a retirarse y entregarte las fichas que ya estén en mesa.

¿El peligro? Que precisamente el botón y cualquiera de las otras dos ciegas puede aprovechar el escenario contrario. Una apuesta dudosa o que muestre debilidad desde el cutoff puede ser castigada con un robo de la misma desde estas posiciones. Por eso es que los puestos destinados al robo de ciegas están en un tira y afloja constante entre ellas. Lleva precaución para no tiltearte y sufrir pérdidas que te condicionen.

Y no podía faltar nuestro consejo de que el cutoff es una posición ideal para ser agresivo, y de hecho está recomendado para el tipo de juego TAG (Tight Agressive). Si tienes en mente practicarlo o ya lo estás desarrollando, acude a nuestro calendario con estas nuevas recomendaciones para ponerlas sobre la mesa.

Compartir.

Comments are closed.