Una de las cosas positivas que nos deja el arte del poker es que hay muchos tipos de torneos y cada uno tiene sus particularidades. Ya no hablamos solo de la variante a la que se juegue, ya sea la Texas Holdem más popular u otros juegos de poker que son más desconocidos. Hablamos de la estructura que presenta cada torneo y las posibilidades que ofrecen a los jugadores. Tampoco son idénticos los campeonatos de poker en vivo o los que se realizan en formato online. Pero en ambas fórmulas hay un tipo de torneos con los que es preciso plantear una buena estrategia: los torneos con recompra o rebuy.
Los torneos rebuy son aquellos en los que se permite a los jugadores comprar más fichas de las que el torneo entrega como stack inicial. Hay torneos en los que una vez que se pierde todo el arsenal de fichas, se puede recomprar para volver a entrar a la mesa. También hay campeonatos en los que se permite ejecutar el rebuy en las primeras rondas, con el objetivo de aumentar rápidamente el stack. Y hay otros eventos en los que se establecen límites de rondas, y hasta que no se supera un número determinado de fases no se puede ejecutar esta función.
Todo depende de las reglas del poker a las que se ajuste cada torneo, pero lo cierto es que los torneos con recompra son algo muy habitual. Sin embargo, los jugadores deben conocer cuándo recomprar y cuándo no, qué tipo de recompra realizar puesto que pueden ser de varios tipos y cómo analizar la situación después de hacer rebuy. Incluso es importante también saber qué estrategia se debe seguir una vez que recompras en un torneo con recompra, aunque todavía no hayas ejecutado esa opción. En nuestro software hay una opción en las preferencias de tu cuenta llamada “Auto-rebuy”, con la que automáticamente recompras en un torneo, siempre que este lo permita.
La importancia de los rivales
Lo primero que tenemos que tener en cuenta en un torneo con recompra es nuestra posición en la mesa. Si has tenido mala suerte en una mano y por culpa de ello tu stack se ha resentido, quizá sí que valga la pena ejecutar el rebuy. Sin embargo, si tus adversarios están jugando mejor que tú y tu estrategia no está siendo nada efectiva, es posible que haya llegado el momento de retirarse. Continuar solo te hará desperdiciar un dinero que te puedes ahorrar.
Esto es muy importante y determinante, aunque también es complicado verlo. El jugador profesional tiene que analizar por qué las cosas no han ido bien y ser realista. Pero en un momento de tilt puede que no seamos capaces de ver lo que está ocurriendo. Si no lo ves del todo claro, no realices una recompra de la que después te puedas arrepentir.
La hora de la recompra
¿En qué momento realizar una recompra? Es una pregunta con múltiples respuestas y que cada jugador puede contestar de una manera diferente. La tendencia en los torneos es realizar una recompra desde primera hora, cuando la dirección del evento lo permita. De esa manera doblarás tu stack inicial y tendrás una ventaja competitiva sobre el resto de jugadores. Es una práctica muy extendida entre profesionales.
También hay otras opciones más recomendables para grandes torneos de poker y es recomprar solo cuando quedes eliminado. Si estás utilizando una forma de juego muy soft en la que solamente juegas las manos con buenas bazas en tus cartas ocultas, no tiene mayor sentido hacer una recompra. Si te ves apurado con el volumen de tu stack entonces sí, pero hay que saber que no todos los torneos lo permitirán.
Además, muchos jugadores coinciden en que lo ideal es contar con un presupuesto para llegar a hacer un máximo de cinco recompras. En menor o mayor cantidad puede suponer tener carencias en el estilo de juego. Lo preferible es esto para así poder hacer recompras dobles y el add-on, una recompra extra que se reserva el jugador.
Sobre el add-on, solo es preferible ejecutarlo si te encuentras en una zona intermedia. Si estás en los primeros puestos de la clasificación de stacks, tendrás un buen número de fichas así que no será necesario ejecutarla. Y si estás en los últimos puestos, igual te compensa simplemente aguantar lo que puedas, puesto que tendrás complicado adjudicarte la victoria final.
Tras ejecutar el rebuy
Si finalmente optas por recomprar fichas en el torneo, debes ser consciente que la mejor estrategia es la de jugar pocas manos. Solamente las manos en las que vayas a estar dispuesto a acabar en all-in son las manos que te aconsejamos que juegues. Todo lo demás será tirar parte del stack a lo tonto y entregárselo a otros jugadores que pueden hacerte daño en manos futuras.
En muchas ocasiones los torneos con rebuy se convierten en una jungla en la que los jugadores tratan de hacerse un stack grande cuanto antes, de forma que juegan bastantes manos y ponen complicado el llevarse fichas sin poner en juego todo lo que se tiene.
Mantener la calma
Y otro factor clave en esta clase de torneos es estar tranquilos. El poker de por sí ya requiere de esta cualidad, así que no te será difícil adquirirla si ya de por sí la practicas. La primera hora de los torneos con recompra es la más frenética, ya que será cuando muchos adversarios hagan una recompra inicial y traten de poner su stack en la mesa lo más alto posible.
Una vez que pase esa primera hora, podrás utilizar una estrategia parecida a la que utilizarías en un torneo MTT al uso.