Sin duda que el poker es un juego que esconde multitud de secretos que solo los jugadores más importantes van a poder descubrir. Secretos que tienen que ver con los naipes, con las jugadas, con la mecánica de los torneos en vivo, la forma de afrontar las series de poker online y sobre las denominaciones de algunos conceptos. Solo los jugadores más intrépidos jugarán el tiempo suficiente para dominar todo esto. Pero hay algunas técnicas importantes que salen a la luz, pues para eso existen salas como la nuestra. Aquí te explicamos todo lo que tienes que saber antes de embarcarte en la aventura de los naipes.

Y una de las cosas que debes tener en cuenta a la hora de desarrollar tu juego es el botón, también denominado como “buttón” en inglés. Un término que puede referirse a dos cosas en particular, por lo que es preciso que aclaremos su doble significado. Por un lado, el botón es un objeto. Y por otro, es una de las posiciones dentro de la mesa de juego. Y no una posición cualquiera sino la mejor del poker y la que todos los jugadores anhelan. Suerte que los puestos van rotando y cambiando y la fortuna se reparte entre todos los participantes.

El botón físico tiene forma redonda. Suele ser blanco y lleva la palabra dealer escrita en él. Al menos así es como suele presentarse en los clásicos torneos americanos. Y la función que tiene es la de marcar físicamente en la mesa quién es el último jugador que debe realizar apuestas durante la partida. De paso también deja claro quienes van a ejercer de ciega grande y ciega pequeña, pues serán los dos jugadores que se encuentren en frente del que ejerce como botón. Así ocurre al menos en juegos de poker de Texas Holdem, donde a falta de un croupier será el jugador que porte este objeto el repartidor en cada mano.

Bastante diferente es la otra acepción del botón, la de la posición dentro de la tabla de juego. En los torneos al uso no es necesario cumplir con los deberes del croupier cuando te encuentras en dicho puesto, pues habrá un repartidor encargado de esas tareas. Pero ejercer de button es sin duda la mejor noticia que te pueden dar, pues eres el último en tomar decisiones y por tanto tendrás mucha más información de los adversarios a la hora de tomar tu decisión. Cuantas más veces ejerzas desde el botón, mejor será para tu juego.

La estrategia en el botón

Una de las claves en el mundillo del poker es la de ser de los últimos en apostar en una partida. Apostar en una posición tardía te permite analizar las apuestas que el resto de los jugadores han hecho y en consecuencia poder armar tu estrategia. Puedes intuir de qué pie cojea cada adversario y tomar las decisiones de manera más fiable. Apostar desde los primeros lugares es como hacerlo a ciegas y con el riesgo que eso conlleva. Estar en el botón te ahorra esos graves problemas y te permite estar más cerca de la victoria.

Para armar tu estilo de juego debes tener en cuenta la calle en la que te encuentras. En la estrategia preflop el botón habla en última posición, a excepción de las ciegas que quedan para el último lugar. Por lo tanto, el jugador tiene la posibilidad de acometer un robo de ciegas con relativa facilidad con una subida acorde con el bote y el nivel en el que nos encontremos. Cierto que hay que tener cuidado sobre todo con la ciega grande, pues hay usuarios a los que no les importa arriesgar algo más de su stack para ver al menos la primera calle.

En la estrategia postflop es en la que se abre un abanico más amplio de opciones desde el botón, pues tienes la posibilidad de jugar muchas más manos de lo que lo harías en cualquier otra posición. No es necesario tener una gran mano para tomar una actitud agresiva, en la que se te abran mayores posibilidades. El control llega incluso a perderse con las subidas y las resubidas, pues es mucho más fácil acometerlas desde allí.

Los proyectos de color y escalera son de los más manejables desde el botón, ya sea porque se tienen en la propia baza o porque se intuye que el rival puede conectarlos. Al no tener que poner en juego fichas en balde, no hay que invertir grandes cantidades si no se quiere. Por tanto, se podría decir que es el sitio ideal desde el que conservar un stack corto en torneos donde estés cerca de entrar en la llamada como “burbuja” de premios.

Lo que sí que debes de tener en cuenta es que el botón se decide por sorteo en cualquier torneo. Normalmente el crupier entrega una carta al azar a cada jugador y el que obtiene la más alta es el que inicia.

Compartir.

Comments are closed.