En el poker, como en otros juegos y disciplinas tan estratégicas como esta, todos los detalles cuentan. Para poder llegar a ser un buen profesional hay que dominar todos los momentos y situaciones. Si eres bueno en una de las calles y el resto lo dejas al margen, no podrás triunfar. Es algo que entra en las reglas más básicas del poker y que se debe aprender poco a poco. Y qué mejor que empezar por el preflop, esa primera fase de apuestas en la que no vas a tener más apoyos que tus cartas ocultas.

La estrategia que llevas a cabo en el preflop va a estar condicionada, en primer lugar, por la variante de poker a la que juegues. No es igual para Texas Holdem que para Poker Omaha por ejemplo, pero los consejos que te vamos a dar van a ser sobre todo para la primera variante. En segundo lugar también es importante tener en cuenta el tipo de partida en la que jugamos, ya sea MTT o cash. A este respecto sí que vamos a hacer distinciones, además de avisar que la mano, la posición en la mesa, el stack y demás aspectos básicos tienen su influencia. Y aun así tratemos de llegar a un consenso.

Lo que tienes que saber es que en nuestro software vas a encontrar un gran apoyo para subir o foldear automáticamente en las manos que prefieras, y otra serie de movimientos y preferencias que son clave a la hora de abordar la estrategia preflop. Incluso si entras a formar parte del Club VIP disfrutarás de mejores ventajas y de una ayuda personalizada a la hora de entender cómo funciona la plataforma o el juego en sí, por si tienes cualquier duda.

Pero entrando ya en materia, la primera recomendación es la de tener en cuenta las tablas de poker que circulan por la red en torno a estrategias en el preflop. Estas tablas son recomendables para jugadores amateur, pero hasta cierto punto. Con ellas jugarás pocas manos, solo las imprescindibles, y esto no vale para todos los torneos. Para torneos que sean de larga duración podrás seguirlas al dedillo sin problema. Mientras que para torneos turbo y en los que haya subidas de ciegas muy rápidas no son recomendables, ya que en este tipo de juegos cuentan mucho los robos de ciegas y para ello hay que jugar bastantes manos.

Qué estrategia adoptar preflop en el poker

En estas tablas lo que se especifica básicamente son todas las combinaciones posibles de cartas ocultas con las que puede encontrarse un jugador, y de ellas en cuáles jugar, en cuáles foldear o en cuáles raisear. Hay que puntualizar que en las manos más valoradas del poker lo que se recomienda es subir y después continuar la apuesta. Aun así hay posiciones muy enfrentadas entre los jugadores en este sentido, ya que muchos prefieren optar por pasar y subir más tarde. Pero esto puede funcionar si estamos al inicio de un torneo donde haya jugadores dispuestos a arriesgar mucho para aumentar rápidamente su stack. Una vez que la partida haya avanzado más es preferible no adoptar esta postura, porque en el flop puede irse toda la fuerza de tu baza.

Quizá otro de los mayores problemas con las tablas puede llegar con las parejas modestas. Esas parejas que cuesta tirar por las posibilidades que dan para ligar con otras cartas, pero que pueden llevar al jugador a enrolarse con otro adversario en una guerra de apuestas muy dura que no beneficie a ninguno de los dos. Lo más normal es tratar de llegar al flop para ver si podemos ligar cartas o incluso conseguir un trío, pero todo depende del que esté enfrente. Igualar tiene el riesgo de que nos suban posteriormente y entonces nos tengamos que tirar. Y lo mismo con resubir, si después nos resuben. Jugar estas parejas subiendo si te enfrentas solo a un jugador y el torneo ya está avanzado, sí es la mejor alternativa.

Como ves, es complicado definir una estrategia concreta en el preflop porque todo influye. Vas a encontrar tablas avanzadas en las que se tenga en cuenta la posición en la mesa, tablas con lo que hacer cuando un jugador sube y otro le iguala, tablas sobre defensa de ciegas, etc. Trata de seguirlas en la medida de lo posible, pero sobre todo, trata de entenderlas. Si solo seguimos como una marioneta lo que pone en un papel, no estaremos entendiendo nada. Hazte preguntas y descubre por qué esas tablas son así, y sino el mundo del poker tiene técnicas para que alguien te ayude a entenderlas.

Y también ten en cuenta que el preflop no lo es todo. El resto de calles y su estrategia también han de tenerse en cuenta. Una buena gestión de tu apuesta preflop no te da garantías de éxito si en las rondas posteriores fallamos. Conforme vayas avanzando en el juego y cogiendo experiencia irás entendiendo mucho mejor su aplicación. No desesperes tampoco al principio. Date tiempo y empápate de todo lo que el poker puede aportarte. Y si ya eres un veterano de guerra con los naipes, haz juego.

Compartir.

Comments are closed.