En todo sector que se precie y en el que la profesionalización sea una realidad, existe una élite. Un conjunto de personajes a los que se puede considerar como los mejores en lo suyo y que dignifican a la profesión. El poker ha tenido que luchar bastante para llegar a ser la disciplina que es hoy y tener a jugadores tan talentosos como los que tiene. Esa élite de magos de las cartas está recogida en el Hall of Fame del poker. Sin embargo, ¿qué ocurre con España y los mejores jugadores hispanos? ¿Tienen ellos también su lugar?

Desde el 2021 esa respuesta es afirmativa. Y es que ese fue el año de la creación del denominado como ‘Poker Hall of Fame España’. Un proyecto cuyo objetivo es reconocer a jugadores y miembros de la industria del poker por su contribución al crecimiento del poker en el país. Este proyecto es similar al Salón de la Fama del poker en Estados Unidos, cuyos miembros son principalmente americanos. Sin embargo, hay muchos países en los que hay gente valiosa dedicándose con pasión a este deporte mental.

De esa necesidad de recompensar a personajes españoles nace un salón de la fama que ha tenido tres principales instigadores: David Cámara, Antonio Carrasco y José Domínguez. Todos ellos han seguido el poker en España muy de cerca en medios de comunicación especializados y se han ganado el derecho a formar parte del jurado que presenta las diferentes candidaturas y realiza la selección final. Personas que han estado en los mejores torneos en las sedes españolas más destacadas y que han visto de todo en las mesas a lo largo de su vida.

El procedimiento de selección de miembros del Poker Hall of Fame España es sencillo. En diciembre de cada año, el jurado selecciona a un gran número de jugadores que cumplen con requisitos como tener al menos 25 años, haber jugado contra los mejores en su modalidad, o poseer un legado y una actividad profesional a la altura de una leyenda del poker. En el caso de los profesionales de la industria, no es necesario haber sido jugador y el rango de edad se amplía a al menos 35 años.

Una vez que las designaciones son una realidad, se realiza una primera criba a través del voto popular. Cualquier usuario puede entrar en la web oficial del proyecto y elegir a sus preferidos. Los que avancen de esa fase eliminatoria se convierten en candidatos oficiales entre los que debe dirimir el jurado y los propios miembros del salón de la fama. Y los que más puntos consiguen son los que se anuncian como nuevos miembros del PHOFE.

Cada nuevo miembro cuenta con su foto correspondiente en la poker room del Casino Gran Vía de Madrid, designado como la sede oficial del Poker Hall of Fame España. En ella ya hay ilustraciones de todo tipo de personajes: usuarios de campeonatos en línea, jugadores de campeonatos en vivo, comentaristas de torneos, etc.

Y aquí destacamos la lista de los primeros siete miembros de este selecto grupo que fueron seleccionados en el año de inauguración del PHOFE:

  • Adrián Mateos. Imposible dejar de lado al jugador español más laureado de todos los tiempos, a pesar de su juventud. Tres brazaletes WSOP, un campeonato EPT y más de 25 millones de ganancias en torneos en vivo le acreditan.
  • Leo Margets. La jugadora barcelonesa se puede considerar como una de las mejores en el poker actual, ya que no solo acumula más de millón y medio de ganancias en vivo, sino que es la primera mujer en ganar un brazalete WSOP en un evento mixto. Y una embajadora fantástica.
  • Raúl Mestre. Escritor, analista, formador de nuevos jugadores y profesional que ha sobrevivido en la época de cambios más drásticos en el poker de élite. Alguien con una trayectoria tan marcada en el poker español merecía un reconocimiento así.
  • Elías Gutiérrez. Jugador de los torneos más destacados de alto rango, que ha logrado darse a conocer gracias a su desempeño como creador de contenido de poker en plataformas online. El granadino tiene su propia escuela y es uno de los personajes más influyentes de habla hispana en el sector.
  • Cayetano García. El jugador murciano se adjudica uno de los primeros títulos póstumos del proyecto como premio a su legado y su historia en este juego. Campeón de España de poker y muy querido y respetado en la comunidad.
  • José Roldán. Otro intelectual del poker que llegó a convertirse en el mejor jugador español del siglo XX, cuando destacar como profesional era más complicado. Se dice que su fortuna era millonaria. También fallecido.
  • Juan Manuel Pastor. El primer profesional de la industria que entra en el Hall of Fame y de manera muy merecida. Ha sido la voz de muchos de los torneos emitidos en televisión en la península, además de manager y jugador.
Compartir.

Comments are closed.