El poker no sería el mismo juego sin los torneos. Los campeonatos permiten a los jugadores medirse cara a cara en el poker en vivo o de manera virtual en el poker online. En definitiva son la salsa competitiva que necesita esta disciplina para asegurarse la gran cantidad de usuarios que aglutina alrededor de todo el mundo. Sin ir más lejos, nuestra plataforma no sería lo mismo sin el POWERFEST, nuestro preciado festival de más de 15 días de poker donde se reparten premios millonarios entre los participantes. Y lo mejor es que los buy-in son de lo más bajo que puedes imaginar.

Y la comparación nos hace tratar de repasar los torneos más importantes de la historia de este juego. En el mundillo del poker existen eventos presenciales y en línea muy destacados, de esos que los jugadores marcan en rojo en el calendario. Nadie quiere perdérselos y más si garantizan premios estratosféricos. Como vas a poder ver, la mayoría de ellos se juegan en la variante Texas Holdem, ya que es la más popular. Pero también hay citas que se desarrollan en torno a otras variantes y son igual de interesantes. Incluso más para aquellos que busquen algo diferente.

Las series mundiales

Las World Series of Poker tenían que abrir este ranking, al ser considerado el mejor torneo de poker del planeta. Durante más de medio siglo lo ha sido y lo sigue siendo, con las finales disputadas en Las Vegas como gran atractivo. Las WSOP comenzaron a celebrarse en Estados Unidos, pero poco a poco se han ido expandiendo a Europa, Sudamérica y otros continentes donde se disputan series complementarias. En ellas se entregan los preciados brazaletes de ganadores, esos que también se fabrican para los triunfadores de la modalidad online.

Si nos tenemos que quedar con alguno de sus torneos en particular, no se puede dejar de lado el Main Event de la temporada 2006. El americano Jaime Gold se coronó como campeón en la serie con el mayor prizepool de toda la historia del poker: 82.512.162 $. El de Kansas se adjudicó doce millones, lejos de los más de dieciocho de Antonio Esfandiari de la edición 2012 del The Big One for One Drop. Nadie ha podido ganar más que el iraní de una sola tacada.

Aunque si hablamos de eventos de las series mundiales, no se puede dejar de lado el de 2003, cuando Chris Moneymaker hizo historia al ganar el torneo principal después de clasificarse de un torneo satélite jugado en línea. El natural de Atlanta cambió la percepción sobre el poker y abrió la puerta a que muchas personas se interesaran en el poker online como alternativa frente al poker en vivo, que tradicionalmente defendieron las WSOP. Historia del poker, historia del Texas Holdem y del sector del entretenimiento en general.

El campeonato mundial en línea

De entre los diferentes torneos en línea que existen, éste es sin duda el más importante del mundo. El WCOOP o Campeonato Mundial de Poker en línea sería el equivalente de las WSOP pero disputado en la red. Con múltiples variantes en las que poder jugar, es una cita que reúne a lo mejor de los usuarios que juegan en internet y que se desempeñan a las mil maravillas con los naipes.

Los eventos de entre los años 2008 y 2010 han sido sin duda los más importantes a nivel de premios. En la post-crisis económica fue Carter King el que se adjudicó una victoria de algo más de un millón. Le siguió el ucraniano Yevgeniy Timoshenko en 2009 con 1.700.000 $ ganados en la mesa final, si bien el de 2010 fue el más provechoso de todos. El dinero en mesa aumentó hasta más de doce millones y Tyson Marks pudo conseguir más de dos millones para llevarse el gato al agua.

El tour mundial

Tampoco nos podíamos olvidar en este repaso del World Poker Tour. Otro circuito similar al de las series mundiales, solo que en este caso se viaja por todo el mundo. Los casinos más lujosos del globo terráqueo acogen las principales paradas de un campeonato que también tiene opciones en línea y eventos especiales en los que premia a sus jugadores más habituales y valiosos.

El WPT con mejores cifras se disputó en 2007 en el Bellagio y tuvo un protagonista español. Carlos Mortensen, de origen ecuatoriano y nacionalidad española, se hizo con casi cuatro millones de dólares en las finales de este torneo, en las que se ponía en juego un prizepool de 15 millones y medio de dólares. Otro que hizo historia también en este juego.

Otros torneos

Como alternativa dejamos dos series más que poseen mucho nombre en este sector. El European Poker Tour, como podremos imaginar, que es una serie desarrollada en el viejo continente. En 2008 el canadiense Glen Chorny ganó el torneo más cuantioso con más de tres millones en ganancias. Y la Tritón Poker es una franquicia que también sigue los parámetros de las WSOP y en la que los buy-in y los re-buy son especialmente populares.

Compartir.

Comments are closed.