El cine del siglo XX es probablemente uno de los grandes tesoros que puede poseer cualquier cinéfilo. La gran pantalla, con sus grandes producciones y su riqueza visual, es una fuente inagotable de historias y personajes que han dejado huella en la historia del cine. Entre ellas, se encuentran las películas relacionadas con el mundo del casino, el juego y el poker, las cuales ofrecen una visión fascinante de la industria en las etapas en las que se ambientan. Un ejemplo destacado de estas películas es “Casino”, un clásico de los años 90 que ofrece una mirada detallada en el mundo de los casinos y el juego. En nuestra selección de películas encontrarás otras tantas que harán las delicias de cualquier cinéfilo apasionado de este género..
“Casino” es una película clásica publicada en 1995 y está ambientada en las turbias y emocionantes escenas de las salas de juego de Las Vegas de los años 70. En un contexto en el que las salas de juego de la época eran la tapadera perfecta de la mafia para hacer dinero, Robert de Niro interpreta a todo un profesional del juego como Sam Rothstein en el papel de director de salón de apuestas. “Ace”, como es apodado el protagonista principal, tiene la misión de que todo fluya en sus instalaciones, pero todo se le descontrola cuando Nicky Santoro (papel de Joe Pesci) y Ginger McKenna (papel de Sharon Stone) entran en escena.
Santoro está dispuesto a quedarse en la ciudad como enviado de la organización mafiosa para ayudar a Sam, que al tiempo que trata de llevar a buen puerto el negocio intenta conquistar a Ginger con el firme propósito de que sea su acompañante de vida. Ambos le llevarán a la desesperación y colocarán piedras en un camino de 2 horas y 53 minutos de película en los que mucho se puede aprender sobre poker. Sobre todo del puesto de jefe de sala, que es el que ocupa Rothstein durante la misma. También se encarga de otras disciplinas como blackjack, dados y otros juegos clásicos de la época.
En este sentido, Casino muestra al director de un salón de juegos como un profesional que es capaz de mantener todo bajo control. Sam es un personaje con experiencia previa en el mundo del juego, ya que ha trabajado como corredor de apuestas y jugador profesional. Eso le permite conocer todas las tácticas que los clientes podrían utilizar para llevarse el dinero de las mesas sin levantar sospechas. Por eso es el hombre ideal para ser el “all-seeing eye” o “el ojo que todo lo ve” del establecimiento.
En Casino, el centro argumental está enfocado en un casino estadounidense con una poker room. Esto permite que se muestren diferentes juegos de poker, con el Texas Holdem siendo el más recurrente. El protagonista, Sam, cuenta con un equipo de confianza para llevar a cabo su tarea, pero siempre termina llevando el peso de la responsabilidad en su espalda. Su habilidad para detectar jugadores realizando prácticas ilícitas es innata. Es un hombre serio en su trabajo y se preocupa por asegurar que sus empleados estén preparados para enfrentar situaciones desafiantes, al estilo de las décadas de 1970 y 1980.
De algunas escenas se pueden aprender sobre los diferentes roles y jerarquías dentro de una sala de poker. En una escena, el personaje interpretado por Robert De Niro, Sam Rothstein, explica cómo en Las Vegas todos se vigilan mutuamente, desde los jugadores hasta los gerentes. Él mismo se posiciona como el encargado de vigilar al gerente de la sala, y menciona cómo también hay cámaras que vigilan a todos. Esta escena proporciona una visión detallada de la dinámica en una sala de poker y cómo cada persona desempeña un papel importante en su funcionamiento.Sin duda la del director parece la tarea más compleja de todas, pues hay que lidiar con muchos empleados y ser capaz de que todo el engranaje funcione a la perfección. Sam sabe de primera mano que la que debe salir beneficiada en una empresa como la que él dirige es la banca. Y eso no siempre es fácil por muy claras que se tengan las cosas. Los jugadores de poker lo saben muy bien, no importa si juegan en vivo u online. Esta producción les va a incitar más a jugar en persona a todos ellos, aunque sea por vivir un ambiente algo similar al de la ciudad del pecado.
Casino está basada en el libro del mismo nombre escrito por el italiano Nicholas Pileggi, el cual tuvo su particular hueco en el equipo de guión. Además, cuenta la historia real de Frank Rosenthal, un apostador profesional que fue ejecutivo de los casinos Stardust, Fremont y Hacienda en Las Vegas como enviado de la mafia de Chicago en los setenta. Por desgracia para los fans de la cinta, el Tangiers sí que es una sala de juegos ficticia creada para una película con una gran recepción y que logró nominaciones a premios para algunos de sus actores.