Que el poker es un juego sin igual y muy particular en cuanto a su desarrollo solo hay que comprobarlo observando las reglas del poker. Un estilo complejo, meditado y bien dividido en las fases necesarias para hacerlo interesante y beneficioso para los participantes. El reglamento no siempre fue así y ha ido evolucionando casi de forma paralela a la profesionalización del sector. Pero lo más importante es que todos sus movimientos base tienen una razón de ser y unos motivos claros por los que se llevan a cabo. Aunque haya ocasiones en las que jugadores que vienen de otras disciplinas o que recién se inician en los naipes no los comprendan.

Seguramente uno de los aspectos sobre los que más misterio existe son los descartes que se realizan en el poker. Por supuesto, nos estamos refiriendo al poker en vivo, ya que en la modalidad online, el software se encarga de distribuir automáticamente. Sin embargo, en el juego cara a cara entre jugadores de carne y hueso son los dealers los que se encargan de dejar de lado algunas cartas. Y como todo tiene un por qué en la vida y en el juego, vamos a tratar de explicar bien a nuestros lectores este tema.

En el poker con descarte son los propios participantes los que descartan unas cartas en favor de otras. Pero esto tiene sentido puesto que todos los naipes están en juego y pueden pasar por las bazas de todos los jugadores. En la variante Texas no es así. En ella, el croupier es el que se encarga de hacer un descarte antes de revelar las cartas comunitarias de cada calle.

Es decir, tras la ronda de apuestas preflop, descarta un naipe y deja las tres primeras cartas comunitarias en el board para descubrirlas inmediatamente después. Después de la ronda del flop hace otro descarte y revela la carta del turn. Y tras la ronda del turn descarta un naipe más y deposita la carta del river. Las tres cartas descartadas quedan en la mesa boca abajo como una especie de prueba que certifica que se ha seguido con el estricto protocolo del Holdem. Estos movimientos se encuentran dentro del “modus operandi” de las misiones del dealer.

Pero, ¿por qué tantos descartes? Una persona que venga de nuevas al mundillo puede pensar que carece de sentido. Dentro de esas tres cartas podría haber una o más de una que completara el proyecto de alguno de los jugadores en mesa y con esto se le perjudica. Y en cierta parte esto puede tener sentido, si bien el barajeo impide que las cartas lleven ningún tipo de orden y por tanto el usuario desconoce por completo lo que va a salir en las cartas comunitarias. También es posible que el descarte sea una carta que perjudicaba tu jugada y en su lugar ha salido otra más beneficiosa.

Esta acción encuentra su sentido en la seguridad que pretenden llevar los magnates de casinos, poker rooms y toda clase de recintos y negocios donde se pueda jugar al poker. Obligando a los croupiers a seguir estos protocolos evitan cualquier tipo de sospecha de que el croupier puede estar haciendo trampas. Al final el dealer es el que se encarga de mezclar bien la baraja y asegurarse de que la aparición de las cartas en mesa sea completamente aleatoria. Pero si cualquiera prueba a barajear, observará que no es tan complicado como puede parecer en un inicio.

El poker es un juego casi tan antiguo y social como el bingo y a lo largo de su historia se han dado casos de todo tipo. Jugadores compinchados con el croupier, dealers con intención de perjudicar a jugadores conflictivos y otros casos que te dejarían la boca abierta. Dicen que hecha la ley hecha la trampa y esto puede aplicarse perfectamente a este caso. Es por eso que, en las escuelas de croupiers se encargan de educar correctamente a sus alumnos para que puedan desempeñar estas funciones sin altercados.

También con los descartes se evita un posible caso de cartas marcadas, que es cierto que hoy en día sería bastante complicado que se produjera. Pero toda precaución es poca deben pensar los organizadores de eventos y torneos de poker.

Una vez que la mano termina, las cartas desechadas vuelven a la baraja y se mezclan con el resto para una nueva partida. Por lo tanto, el descarte de cartas tiene bastantes similitudes con el reparto de fichas, distribución de puntos y otra serie de adjudicaciones que forman parte del poker que todos conocemos.

Compartir.

Comments are closed.