El poker siempre ha tenido una buena relación con la que se podría denominar como tecnología del futuro: las criptomonedas. Como sector en pleno desarrollo siempre ha estado a la vanguardia de avances destacados en realidad virtual, inteligencia artificial y otras ramas que podrían ayudar a sus comunidades a mejorar sus propias plataformas. Y las mejoras también ayudan a torneos en línea y todo lo que tenga que ver con el movimiento de jugadores a través de las webs, en el caso del formato online, y de las salas de juego, en el caso de los torneos en vivo.

También con las crypto ha tenido esa conexión. Un conjunto de divisas que aparecieron en torno al año 2008, post crisis financiera y cuando peor lo pasaba la población mundial. Bitcoin fue la primera divisa en nacer ahora hace más de una década y lo hizo para tratar de huir del control monetario de los países y de las entidades bancarias. No dependería de estos organismos, sino que se descentralizaría y buscaría en la tecnología blockchain el mejor refugio para convencer a los dudosos en cuanto a su uso. Era cuestión de tiempo que el poker fuera de la mano con bitcoin y muchas otras monedas.

Cada vez son más las salas de poker que aceptan operaciones financieras con criptomonedas, en el caso de nuestro software seguimos trabajando para ello. Incluso han nacido nuevas plataformas dedicadas exclusivamente a juegos con monedas cripto, que entregan bonos en NFT’s y cuyos premios son espectaculares. El metaverso es seguramente el mejor ejemplo de ello, aunque hay algunos más. Proyectos creados y respaldados por los propios jugadores de poker y que van destinados a otros profesionales de los naipes. Lo que quiere decir que el mundillo ve una buena oportunidad de mejora en las capacidades crypto.

Entre otras cosas porque hay muchos usuarios que están cansados con la situación del poker en sus respectivos países. En España también ocurre. Las legislaciones son estrictas. Los impuestos son altos. Es por eso que alternativas como el juego a través de criptomonedas se empieza a valorar seriamente, porque además estas aseguran que tus ganancias van a estar incluso más seguras que en otras divisas.

Un jugador de poker de por si va aprendiendo a pulir detalles de su estrategia jugando torneos de todo tipo. Eso le da habilidades que puede aprender y mejorar a partir de su propia experiencia, sus victorias y sus derrotas. Es por esta razón que conocer el mundo crypto y estar enterado de sus límites también son acciones que deberá llevar a cabo cada jugador por su cuenta. Todo ello aceptando que las criptomonedas son un mercado especulativo, donde muchas personas ajenas a las cartas invierten, y que puede subir y bajar como la espuma al no tener los mecanismos de control financieros.

Ventajas de las criptomonedas en el poker

Solo se necesita tiempo y estabilidad en el mundo crypto para ver cómo se convierte en un gran aliado para el poker. Algunos expertos vaticinan que ya en este 2022 se empezarán a ver los resultados. Además, las criptomonedas permiten que el monto de las transacciones se vea en monedas como dólares o euros. Es obvio que al ser una disciplina muy popular y practicada en Estados Unidos, sea el dólar la moneda de cambio más utilizada.

Una de las grandes ventajas de jugar al poker con criptomonedas es respecto a las comisiones. Al hablar por ejemplo de Bitcoin, hablamos de una moneda con gran valor, por lo tanto a las plataformas les interesa que los usuarios la utilicen en el juego. Eso provoca que la tendencia sea la de reducir las comisiones para que los jugadores se animen a jugar. Es un sistema en el que todos ganan.

Otro de los puntos a favor es la seguridad que ofrecen. Dentro de la tecnología blockchain la información se almacena de forma constante y no se pierde. Todos los movimientos quedan registrados y la autoría de las divisas es clara y manifiesta. Eso elimina los errores en los intercambios de dinero con las plataformas y la posibilidad de mantener el anonimato cuando corresponda en una comunidad de jugadores. Cuanto más fiable es el sistema, más gente se ve atraída a entrar en él y formar parte del mismo. Esa es la gran esencia de esta estructura.

Y tampoco podemos dejar de lado el ROI o retorno por inversión que recibirán los jugadores de poker que operen en criptomonedas. Ellos se hacen con las divisas en un torneo de Texas Holdem y después pueden intercambiarlas en el mercado en función de su valor. Cuanto más aumente, más se gana. También está la desventaja de que el valor disminuya, pero al ser un activo que fluctúa podemos buscar el momento idóneo para intercambiarlas.

Compartir.

Comments are closed.