El poker es un deporte que lleva a los jugadores a los límites de sus capacidades mentales y que los somete a una gran tensión a lo largo del juego. Esta es otra de las cosas que tiene el juego de naipes, que lo hace tan especial, y con la que hay que ser capaz de lidiar. Porque a veces la presión nos puede jugar una mala pasada que nos haga indicar consciente o inconscientemente la mano que llevamos o las intenciones que tenemos. Sobre todo en partidas de poker muy largas es más habitual. Esa especie de pistas a las que el jugador se puede agarrar son los tells.

Detectar los tells requiere de prestar mucha atención y de una capacidad de análisis del jugador contrario que te lleve a observar este tipo de detalles. Los cambios de comportamiento a lo largo del juego, los cambios de humor o los gestos son muy importantes. Cualquiera que quiera aprender cómo jugar al poker tiene que tener un mínimo de conocimiento sobre ello y aprovecharlo, pues los tells no dejan de ser un beneficio. Con ellos puedes ir un paso por delante de tu oponente y anticiparte para ganarle la partida. Eso sí, no es lo mismo en el poker en vivo que en el poker online.

Cuando tú tienes cara a cara a otro jugador puedes ver sus gestos físicos y los cambios en su forma de ser en la mesa, sin embargo, en el poker en línea no ocurre así. ¿Cómo detectar entonces los tells en este tipo de torneos de poker en linea? Sin más remedio, tienes que agarrarte a los elementos más identificativos de esta modalidad. El tiempo que emplea el adversario para jugar, las cantidades que emplea en las apuestas, su actitud en el chat de las mesas y otras consideraciones que ahora vamos a ver y a tener muy en cuenta en nuestra estrategia.

Lo primero que hay que pasar a considerar es que en el poker online es muy habitual que los jugadores estén jugando en varias mesas a la vez. Eso puede traducirse en mucho tiempo para tomar sus decisiones o en todo lo contrario, realizar un movimiento instantáneo y que deja preasignado al software del juego. Hay opciones para que un usuario pueda dejar programado su próximo movimiento durante el transcurso de una mano. En ambos casos, esto nos indicará que el contrario está pendiente de varias mesas y que podría llegar a despistarse si no es un gran experto.

En los detalles está la clave, puesto que esperar mucho antes de apostar o raisear puede indicar que se lleva una buena mano que se quiere esconder. Mala debe ser la baza si es el check en el que se emplea demasiado tiempo, pues esto suele dejar claro que se quiere frenar el ritmo y hacer dudar al resto, que pueden tener su siguiente movimiento muy claro.

En cuanto al efecto contrario, al apostar con rapidez, también hay algunas cosas a tener en cuenta. Una de ellas es que un raise hecho con rapidez indica que la baza es fuerte, pues no se tiene ningún miedo a abrir un buen bote. Con el check y el call ocurre al revés, pues en el primer caso lo que se pretende es llegar a las últimas streets sin un gran bote en mesa, por tanto cualquier apuesta hará que tu oponente opte por foldear. En el caso del call, lo que se quiere hacer ver es que se pagará con facilidad haya lo que haya en mesa, para que así el que apuesta se lo piense dos veces antes de volver a apostar.

Por otro lado, están los tells de apuestas. Estos son algo más complejos ya que dependen de más factores. La street en la que estés, el tamaño de tu stack o la posición que tengas. Todo eso tiene mucha importancia. Aunque la clave es que muchos jugadores inexpertos suelen optar por apostar siempre más o menos en función de las cartas que se llevan y eso es muy fácil de detectar y de aprovechar por parte de los grandes tiburones de la mesa.

En el pre-flop suelen hacerse grandes subidas o cuando se tiene una mano débil con la que no se quiere jugar, o cuando se tiene una gran baza con la que se quiere acabar all-in. También es un tell claro de fortaleza el realizar una apuesta de medio bote más o menos rápida. Y lo mismo si este movimiento se lleva a cabo en el turn. Las apuestas muy bajas suelen ser indicativas de jugadas muy soft y las overbets en el river son las que te van a dar largos dolores de cabeza. Ahí puede haber una gran mano para la que se intenta elevar el bote o un gran farol con el que buscan espantarte.

Hasta las posturas en el chat de jugadores son importantes, sobre todo cuando se tiene una actitud muy agresiva y contundente. En esos casos el jugador apunta a estar tilteado de verdad, ya que lo contrario no suele ser demasiado común. Hasta comprobar el rango del usuario o si juega desde un dispositivo móvil puede ser importante. Los jugadores con más experiencia suelen optar por el pc y suelen tener un indicativo de jugador VIP.

Como podemos ver son muchas las tells a tener en mente, tanto que hay jugadores que le han dedicado páginas y páginas en algunos libros importantes de poker en forma de manuales. Tómalos tú también en consideración, pero sin olvidar que los tells también pueden utilizarse para hacerte creer algo que en realidad no es cierto. O sea que mucho ojo en las mesas.

Compartir.

Comments are closed.